COVID, vacunas, nuevo león, coahuila, pfizer, casos

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó un nuevo incremento en el número de hospitalizaciones. Los casos positivos por COVID siguen en aumento.

Por Redacción ONCE | FOTO:

Martes 05 de enero de 2021

La Secretaría de Salud de Nuevo León dio a conocer un nuevo incremento en las hospitalizaciones. “Estamos casi llenos”, dijo Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud, ante el nuevo número de internados.

En conferencia de prensa, el doctor De La O dio a conocer que se registraron 1,717 hospitalizados por COVID en Nuevo León, de los cuales 392 están con ventilación mecánica.

En las cifras diarias de contagiados por COVID, los casos siguen en aumento. En las últimas 24 horas se registraron 760 para un total de 126,839 desde el inicio de la pandemia en marzo.

Se contabilizaron 35 nuevos decesos, para llegar a los 6,711.

VACUNAS DE PASADA

Este martes, un nuevo cargamento de vacunas contra la COVID de Pfizer y BioNTech arribó a Monterrey para ser enviado a Coahuila, donde se reanudará su aplicación. Nuevo León, se mantiene en espera.

Un total de 53,525 dosis arribaron a México, de los cuales 8,755 fueron destinadas para el norte del país. Fue cerca de las 8:45 horas cuando arribó un avión con el cargamento al Aeropuerto Internacional de Monterrey.

En el lugar arribaron elementos de la Sedena para custodiar el cargamento, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

MÁS VACUNAS PARA LA OTRA SEMANA

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que a partir del 11 de enero llegarán al país 400,000 vacunas para comenzar con su aplicación en el resto del país. Se estima que para finales de enero se tenga un millón de dosis.

En conferencia de prensa matutina, el funcionario confirmó que el próximo cargamento de vacunas tendrá 436,00 dosis. Esto permitirá concluir con la vacunación del personal médico de la CDMX y continuar en la zona metropolitana y el resto del país.

“Con las vacunas que lleguen se completará la vacunación en la CDMX y se seguirá con la zona metropolitana y en las demás entidades federativas. El personal de salud clínico será vacunado, en 11 categorías laborales, establecimos la vacunación en dónde está más activa la epidemia que es el Valle de México”, resaltó López-Gatell.

“Recordar que en México tenemos 12 millones de personas de 60 años y más, a los que se vacunará prioritariamente, en este caso empezaremos por las zonas más remotas porque generalmente los recursos de salud históricamente llegan al final a zonas vulnerables, ahora será al revés, las personas vulnerables serán vacunadas prioritariamente”, agregó.

Fotografía: Gobierno de NL

Boletín ONCE