

Ven el lado positivo
Los atletas mexicanos aplaudieron la medida del aplazamiento de Tokio 2020 por el COVID-19. "Sin salud no hay deporte", posteó el clavadista Rommel Pacheco.
Por Karina González | FOTO:
Ven el lado positivo
Los atletas mexicanos aplaudieron la medida del aplazamiento de Tokio 2020 por el COVID-19. "Sin salud no hay deporte", posteó el clavadista Rommel Pacheco.
Por Karina González | FOTO:
Martes 24 de marzo de 2020
Muchos deportes fueron afectados por la aparición del COVID-19. Ahora el mayor evento deportivo en el mundo, los Juegos Olímpicos, tuvieron que ajustar su calendario para no afectar la salud de los atletas. El Comité Olímpico Internacional y el gobierno japonés llegaron a un acuerdo para aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a no más tardar el verano de 2021.
Algo que México no pasó desapercibido pues ya tiene su boleto olímpico en 45 disciplinas; que se dividen en 88 atletas hasta el momento. Dicha cifra podría haber aumentado puesto que cerca del 43 por ciento de las competencias aún tienen plazas disponibles, por lo que aproximadamente 4,700 atletas aún estaban por disputar su boleto olímpico.
Los dirigentes y atletas mexicanos le vieron el lado positivo dentro de la tragedia que ha traído la aparición del coronavirus.
Ana Gabriela Guevara, presidenta de la de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade), destacó que seguirán apoyando a los atletas mexicanos ya clasificados y a los que busquen su pase olímpico.
"Lo más importante siempre es la salud y haremos lo necesario para mantener al equipo mexicano en condiciones tanto en lo físico como en lo psicológico, unidos siempre por el bien común", publicó la dirigente.
Lo más importante siempre es la salud y haremos lo necesario para mantener al equipo Mexicano en condiciones tanto en lo físico como en lo psicológico, unidos siempre por el bien común #Tokio2020 ???????????????? https://t.co/DAJTqFhDdk
— AnaGuevara (@AnaGGuevara) March 24, 2020
De acuerdo a Israel Benítez, subdirector de calidad para el deporte de la Conade, hay 88 deportistas mexicanos clasificados a Tokio y varios más estaban en proceso de esperar competir en los selectivos de su disciplina.
"Los atletas mexicanos contarán con el seguimiento y apoyo del gobierno mexicano y de Conade, al día de hoy contamos con 88 clasificados a Tokio, esperaremos los nuevos criterios de selección y haremos todo por cuidar a nuestros atletas", explicó.
Los atletas mexicanos contarán con el seguimiento y apoyo del gobierno mexicano y de @CONADE, al día de hoy contamos con 88 clasificados @Tokyo2020es , esperaremos los nuevos criterios de selección y haremos todo por cuidar a nuestros atletas rumbo a Tokio. @SEP_mx @SEGOB_mx https://t.co/46AULKPB47
— Israel (@Israelbmorteo) March 24, 2020
Otro deportista que se pronunció a favor de la postergación de los Juegos fue el clavadista olímpico Rommel Pacheco a través de su cuenta de Twitter.
"Siempre hemos escuchado la frase de "el deporte es salud" pues hoy llego el momento de entender que “sin salud no hay deporte. Ánimo a todos mis compañeros deportistas de todo el mundo, pongamos nuestro granito de arena dando el mensaje correcto en nuestras comunidades..." escribió el atleta.
Despertamos con esta difícil noticia para los deportistas de todo el mundo que nos hemos estado preparando; pero hoy lo más importante te es la salud de todos. Ánimo compañeros y a echarle ganas; nos vemos en #Tokyo2021 ???? https://t.co/3ag84CEaTk
— Rommel Pacheco (@Rommel_Pacheco) March 24, 2020
El también clavadista Jahir Ocampo escribió su sentir sobre el cambio de fecha: "Quisiera expresar tantas cosas, de coraje, de tristeza, de frustración, etc. Pero nunca he mostrado mi parte sensible. Antes de ser "deportista olímpico" soy humano y me duele esta situación".
Quisiera expresar tantas cosas, de coraje, de tristeza, de frustración, etc. Pero nunca he mostrado mi parte sensible. Antes de ser "Deportista olímpico" soy humano y me duele está situación.
— Jahir - Tte. Ochampion ⚓ (@jahir_ochampion) March 24, 2020
Por otro lado apoyo a que la SALUD sea 1ro siempre y feliz por el PLANETA también????❤️.
El regiomontano Diego del Real, cuarto lugar en Río de Janeiro 2016 en la prueba de lanzamiento de martillo, y quien buscaba su clasificación para Tokio 2020 fue más directo: "Que tanto es un año".
Que tanto es un año. https://t.co/cKOI9DPUDU
— Diego Del Real (@D_DelReal) March 24, 2020
La luchadora Jane Valencia, quien fue la última atleta en clasificarse a Tokio 2020 el pasado 14 de marzo, vio el aspecto positivo al aplazamiento: "Tengo más tiempo para prepararme, para pulir mis técnicas, para prepararme para el siguiente paso que es asistir a una justa olímpica".
????????????⛩Con el boleto ganado a los #JuegosOlimpicos para la luchadora ????♀️ Jane Valencia “No cambia el objetivo, sólo la fecha” con esa motivación se alista para #Tokio2021 #ImpactoDeportivo#ampliamoslacancha pic.twitter.com/wN4A8NlsYy
— Impacto Deportivo (@impactoimer) March 24, 2020
La atleta de salto de longitud Yvonne Treviño quiso remarcar también ese bien común que se quiere conseguir con el aplazamiento de los Juegos.
Ahora los atletas mexicanos deberán esperar a que pase la contingencia para volver a entrenar de manera normal pensando en cumplir su sueño olímpico a más tardar el próximo verano.
Fotografía: Twitter @Tokyo2020es