"Voy a dirigir a Xolos"
Cirilo Saucedo está convencido que regresará a Tijuana como DT. "Fui parte de un cambio del club", le dijo a ONCE. ¿Cómo define a Tigres? "Un grande".
Por Claudia Rodríguez | FOTO:
"Voy a dirigir a Xolos"
Cirilo Saucedo está convencido que regresará a Tijuana como DT. "Fui parte de un cambio del club", le dijo a ONCE. ¿Cómo define a Tigres? "Un grande".
Por Claudia Rodríguez | FOTO:
Jueves 09 de abril de 2020
TIJUANA (Corresponsal).- Cirilo Saucedo está convencido de que algún día va a dirigir a Tijuana. Fue portero y campeón con Xolos en 2012, y ese hito lo marcó a fuego en su carrera en una tierra de la cual tiene recuerdos inolvidables, dijo. Ahora, está dispuesto a regresar cuando su experiencia como DT ya esté a la altura del desafío.
“Voy a dirigir a Xolos”, le dijo a ONCE en una mezcla de sentencia y anhelo. Cirilo, hoy a los 38 años, está radicado en Querétaro donde se prepara con un equipo de Tercera, filial de los Gallos, mientras estudia para graduarse como entrenador.
Saucedo tiene memoria y agradeció a todos los equipos que le dieron trabajo a lo largo de su trayectoria. Habló de aquel Xolos del Turco, del actual Tijuana, de Lajud, del valor de ser jugador y de la grandeza que, según él, tiene Tigres. Una charla imperdible.
¿Qué le ha faltado a Xolos para volver a estar en los primeros planos?
“Me parece que han sido varios factores, cambio de planes, no sé… En aquel Xolos había jugadores con experiencia, con un bagaje y terminó conjuntándose todo: el buen momento del equipo y la afición, obviamente, que terminó empujando en partidos decisivos. Había jugadores muy comprometidos, esa tal vez sería la única diferencia que hoy podría encontrar”.
Era muy parejo ese equipo…
“Claro, ese plantel era muy completo. Lo armó Joaquín del Olmo, eso no hay que olvidarlo, y después viene el Turco Mohamed con su mano, con su buen trato, con sus detalles, que hacen una gran diferencia. No había una figura, había varios jugadores muy importantes y que en equipo terminamos siendo muy competitivos”.
¿Te marcó ese paso por Tijuana?
“Mucho. Recuerdos en Tijuana tengo muchos, afortunadamente fueron momentos muy buenos. El título, la Libertadores… A mí me tocó llegar cuando el estadio no era ni la mitad de lo que es hoy. La cancha hoy es de última generación, en fin… Al final de cuentas yo me siento parte de todo ese cambio. Estoy seguro que Xolos volverá a levantar un título, no tengo ninguna duda y me dará mucho gusto por la gente”.
¿Te gustaría regresar?
“Seguro, tengo una hija cachanilla. Me encantaría regresar, obviamente, en otra faceta. Para mí representó la etapa más exitosa de mi carrera en lo deportivo. Se pudieron concretar muchas cosas y nunca lo vas a olvidar. La gente te recuerda por el campeonato de Xolos. Quizás tuve alguna gran temporada en Tigres o Juárez, pero la gente se acuerda siempre de los equipos ganadores y en Tijuana logramos un título y eso no se olvida”.
Igual como entrenador…
“Sin duda. No solo lo quiero dirigir, lo voy a dirigir. Voy a dirigir a Xolos. Y seguramente voy a poder dirigir a Dorados y quizás pueda dirigir algún día a Tigres. En los lugares donde pude jugar me parece que me encantaría regresar ahora como entrenador y no tengo duda que eso va a pasar”.
¿Ya te estás preparando para eso?
“Sí. Hoy estoy dirigiendo un equipo de Tercera División (LimSoccer) aquí en Querétaro, y estoy terminando de estudiar la carrera para entrenador. Me estoy preparando en el MBP en línea en España. Me gustaría dirigir a los Xolos, aunque sé que para eso falta un tiempo. Hay que trabajar hay que estar preparados. Como decía el Turco Mohamed: ‘No podemos dejar detalles al azar’, y en ese camino estoy”.
CONFÍA EN LAJUD
¿Por qué crees que se le critica tanto a Lajud?
“Es parte del futbol… ¿A quién no critican? (Gibran) Lajud ha tenido una carrera bastante buena hasta ahora y te puedo decir lo que viví yo en su momento. Habíamos salido campeones, a mí me habían llamado a la Selección, habíamos logrado un papel muy importante en la Libertadores y en un partido me equivoco, me hacen un gol muy feo, y la gente de Tijuana, a la siguiente pelota que me regresan, empieza a gritar goool… O sea, cundo me equivoqué, me lo reprocharon y se olvidaron de lo que les había dado”.
La de portero es una posición muy ingrata…
“He visto arqueros equivocarse muy mal, pero su equipo gana y no pasa nada, pero ¿qué pasa cuando tu equipo pierde por esa equivocación? Ahí es donde viene el grave problema. Entonces los resultados siempre son los que mandan. Lajud tiene cosas muy interesantes, es joven aun pero sí se le puede llevar, Óscar Dautt es un maestro para llevar. (Lajud) no se tendría que tomar las cosas tan personales y seguir trabajando. Es parte de un crecimiento”.
#Xolos | A Lajud no le gustaría volver a jugar un partido sin afición. "No le veo sentido", dijo. ➡️ https://t.co/GXz9itJgCw pic.twitter.com/I0lItENiIe
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 9, 2020
EL VALOR DE SER JUGADOR
¿Qué te ha dejado el futbol?
“Muchas enseñanzas. El futbol me dio mucho, tengo que ser agradecido con la gente que me pudo contratar en algún momento, que apostó por mí. Los jugadores deben de entender que las cosas van cambiando y que no todo es para uno o para el otro, a veces hay que ceder un poquito para poder seguir y a veces no. El jugador termina encerrándose solamente en jugar al futbol, pero si se dieran cuenta de otro tipo de cosas, su carrera sería más fructífera”.
¿Cómo cuáles?
“Le puede sacar más provecho a su carrera… Al jugador no le gusta tener actividades extra cancha, y si se dieran cuenta de lo importante que es ir a veces a un hospital, ir a veces a una escuela, convivir con gente, preguntarles etc., se darían cuenta de todo lo que significan para una sociedad. El jugador representa mucho más que solamente jugar y en ese mismo encierro no deja que pueda ver otro tipo de cosas”.
¿Dónde te hubiera gustado retirarte?
Nunca me habían hecho esa pregunta, pero tendría que haber sido un tour… Estuve en muchos equipos y en todos pasé momentos muy bonitos. Por ejemplo, en Tigres… imagínate un partido de despedida en el Uni, imagínate un partido de despedida con los Dorados, en el Tibu… Un partido en Tijuana donde se lograron cosas”.
TIGRES, UN GRANDE
¿Ves crecimiento en los equipos norteños?
Hablando de Tigres y de los equipos norteños, me parece que están un paso delante, desde sus aficiones, desde sus estadios, planteles, Santos, Tigres, Rayados y Xolos. Es que hoy a Xolos lo comparamos con esos equipos, pero no hay que olvidar que Xolos tiene 10 años de vida, es un equipo muy joven que ha hecho grandes cosas”.
Tigres, ¿equipo grande o no?
Tigres es un equipo grande. ¿En qué me basaría? Muchos dicen el arraigo, otros en afición, títulos o historia… yo me baso en el momento en el que te enfrentas a él, o sea, enfrentarte a un grande o a un equipo importante en su casa, si te traes un empate es bueno para ti, un triunfo es espectacular, en eso me baso. Un equipo grande no es aquel que pierde todos los partidos, no es aquel que va arrastrando la cobija, para mí un equipo grande es el que va a cualquier cancha y se planta como cuando es local, que difícilmente le sacas un punto, que tiene grandes jugadores, que te gustaría jugar en ese equipo… Para mí ése es un equipo grande. Tigres ha tenido muchos títulos en los últimos tiempos y yo si le diría equipo grande”.
Fotografía: Instagram de Cirilo Saucedo