Liga MX, Chivas, tomas balcazar, semblanza, protagonista, campeonisimo, chivas, seleccionado

Tomás Balcázar fue un delantero implacable y uno de los protagonistas del Chivas campeonísimo. Conoce más sobre el ex seleccionado nacional.

Por Natalia León | FOTO:

Domingo 26 de abril de 2020

GUADALAJARA, (Corresponsal).- Jugador emblema de Chivas, auxiliar técnico del Campeonísimo, entrenador del primer equipo e iniciador de una de las dinastías más importantes dentro del futbol mexicano. Don Tomás Balcázar González se despidió de la vida terrenal a la edad de 89 años, pero no sin antes dejar una huella imborrable en el futbol mexicano y en el Club Deportivo Guadalajara.  

Delantero implacable y gran rematador de cabeza, Tomás Balcázar nació en 1931 en Mexicaltzingo, en Guadalajara. Un barrio futbolero, antiguo y con mucho sabor a historia.  

Tomás tuvo sus inicios en el Club Nacional donde destacó por sus buenas actuaciones y llamó la atención del Club Guadalajara para que formara parte de sus filas, así que debutó en las Chivas a la edad de 17 años en la temporada 1948-1949.  

Estuvo en la época del "ya merito", donde no pudo cristalizarse la gloria a pesar de haber estado muy cerca de ella. Fue hasta el año 1957 cuando Chivas se coronó campeón de Liga y Campeón de Campeones; ahí nacíó la etapa del Campeonísimo. Su último torneo como rojiblanco fue en la 1957-1958 y luego volvió al Nacional, que entonces militaba en la Segunda División y en donde fue jugador y entrenador.  

Después de ese lapso con El Nacional, volvió a Chivas como parte del cuerpo técnico de Javier de la Torre y Chuco Ponce. Balcázar y Ponce se convirtieron en los hombres importantes de las Fuerzas Básicas del Guadalajara. Y cuando surge el equipo El Tapatío, en los 70's, fungió como visor y también entrenador.  

Años más tarde fue también auxiliar de Alberto Guerra en la temporada de 86-87, en la obtención de la novena estrella para las Chivas.  

Su legado con el Guadalajara incluye el haber sido el primer jugador del club en anotar en el extranjero, lo cual sucedió en la victoria contra la selección de Honduras por 3-2 en suelo catracho el 11 de septiembre de 1949.  

Con la Selección Mexicana debutó el 23 de marzo de 1952 ante Uruguay en el Campeonato Panamericano. Participó en la Copa del Mundo de Suiza 1954 y le anotó a Francia. El dato curioso es que, 56 años después, su nieto Javier Chicharito Hernández haría lo propio ante los galos en el Mundial de Sudáfrica 2010. Con el Tricolor jugó 11 partidos y metió 6 tantos.  

Marcó 48 goles con el cuadro tapatío y entre estos, el gol 500 en la historia del club. 

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE