Bravas y estrellas
El TRI Femenil fue contra lo imposible y sacó un triunfo memorable ante EUA en el Premundial de 2010. Nayeli y Dinora frenaron a Abby Wambach y compañía.
Por Diego Andrade | FOTO:
Bravas y estrellas
El TRI Femenil fue contra lo imposible y sacó un triunfo memorable ante EUA en el Premundial de 2010. Nayeli y Dinora frenaron a Abby Wambach y compañía.
Por Diego Andrade | FOTO:
Viernes 05 de junio de 2020
Enfrentar a la Selección Femenil de Estados Unidos siempre fue un calvario para el combinado mexicano. “Imposible ganar”, era la frase más utilizada por la gente cuando el TRI se iba a jugar contra las vecinas. Y con justa razón, México había sufrido 12 derrotas consecutivas, todas por goleada.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
Sin embargo, dicen que nada es imposible y hace casi 10 años, la Selección Mexicana dio -probablemente- una de sus mejores exhibiciones en la historia, precisamente ante la poderosa Estados Unidos. Todo el país estalló en júbilo, pues el triunfo se consiguió en territorio nacional y se cortó una espeluznante racha.
El año fue el 2010. El escenario: el Premundial de Concacaf. Para ese entonces, México aspiraba a asistir a la Copa del Mundo del 2011, tras no lograrlo en 2007 y 2003. La última vez que consiguieron el boleto fue en 1999. Hace mucho tiempo.
EL TORNEO
Con estos antecedentes, nada alentadores, a finales del mes de octubre de ese año inició la ronda final del Premundial y México fue la sede, concretamente la ciudad de Cancún. Las ocho selecciones se dividieron en dos sectores y al TRI le tocó compartir grupo con Trinidad y Tobago, Guyana y Canadá.
Los dos combinados que pasaran a la Final obtenían su boleto directo al Mundial de Alemania 2011, mientras que el tercer puesto jugaría un repechaje ante una selección de Europa.
Como era de esperarse, el equipo dirigido en ese entonces por Leonardo Cuéllar ganó sus primeros dos duelos a Guyana (7-2) y Trinidad (2-0), pero no pudo ante el poderío canadiense, cayendo 3-0.
Al quedar en la segunda posición del grupo A, les tocaba enfrentar al líder del B: Estados Unidos, el gigante de la Concacaf. Para ese entonces, la mayoría de los aficionados perdieron la fe y se visualizaban en el encuentro por el tercer peldaño, que muy probablemente sería ante Costa Rica.
¿QUIÉNES JUGARON?
Llegó el día del juego, para ser específicos, el 5 de noviembre. El Estadio Beto Ávila, que es principalmente utilizado para beisbol, recibió a más de 8,000 aficionados. Todos ellos cargaban con la esperanza y a la vez incertidumbre por lo que haría México ante una potencia mundial.
Porque ojo, en ese entonces el conjunto de las barras y las estrellas tenía en su máximo nivel a futbolistas como Christie Rampone, Shannon Box, Carli Lloyd y Abby Wambach. Además, también fue titular Megan Rapinoe. Tan fuerte era ese equipo, que todavía se dieron el lujo de dejar en la banca a jugadoras como Alex Morgan, Ali Krieger y Becky Sauerbrunn, quienes ya se habían hecho con un nombre.
Por su parte, el TRI Femenil alineó a Erika Venegas en la portería; Kenti Robles, Natalie Vinti, Natalie García y Rosario Saucedo como defensas; Nayeli Rangel, Evelyn López, Dinora Garza y Verónica Pérez en la media cancha; Lupita Worbis y Maribel Domínguez en la delantera.
EL PARTIDO
El duelo inició. En un pestañeo y de forma inesperada, el cuadro verde anotó. Luego de un despeje largo, Pérez -hoy jugadora de Tijuana- peinó el esférico y el balón quedó dividido, pero Marigol lo punteó antes de que llegara la portera y lo puso en las redes. Apenas habían pasado dos minutos y la tribuna era una fiesta. La esperanza creció.
Continuaron las acciones y el encuentro fue parejo. Garza –ahora con Rayadas- fungió como líder y controlaba el balón por todo el medio campo. Por el otro lado, Lloyd era la que más intentaba crear los ataques rivales, hasta que su esfuerzo rindió frutos.
En un tiro de esquina a favor de Estados Unidos a los 25', Venegas no pudo despejar el balón de manera correcta, Lloyd recibió el rebote apenas afuera del área chica y de pierna derecha definió, emparejando los cartones.
Esta anotación bien pudo haber pegado anímicamente a México, pero no fue así. Apenas un minuto más tarde, López sacó un centro por la banda derecha, el cual remató Pérez de cabeza, colocándolo en el ángulo y desatando nuevamente el júbilo en las gradas.
#Femenil | Silvana Flores, capitana del Tri Femenil Sub 20, es el nuevo refuerzo del Chelsea Woman. ???? https://t.co/6BfJMEVU6W pic.twitter.com/2bL7ECpS5H
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 5, 2020
La victoria y el boleto aún no estaban asegurados. México se enfrentó a su más difícil tarea: aguantar los embates durante el resto del juego. Para el complemento, poco a poco las visitantes adelantaron líneas y Rapinoe comenzó a tener el balón, aunque para suerte de las mexicanas, sin puntería al momento de disparar.
Tania Morales entró de cambio y, junto a Garza, orquestaron los latigazos que intentó el combinado de Cuéllar, buscando liquidar en el contragolpe.
La portera Venegas lavó por completo su titubeo en el gol recibido, cuando al minuto 78 evitó la caída de su marco con una atajada a boca de jarro por parte de Wambach.
En la recta final del duelo y como prueba de la intensa batalla que se vivió en Cancún, Robles y la propia Wambach tuvieron un terrible choque de cabezas, del cual la estadounidense salió con la peor parte, al sufrir una herida en la frente.
#Femenil | Megan Rapinoe, jugadora del Reign FC, decidió no participar en Challenge Cup femenil, en prevención al contagio de COVID. ???? https://t.co/WN91fRaFfy pic.twitter.com/erO2Y3W76H
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 5, 2020
El drama se vivió hasta el final, ya que el equipo de las barras y las estrellas generó su última oportunidad y anotó, provocando un silencio en la tribuna que apenas duró unos segundos. La juez de línea marcó un fuera de lugar y a muchos se les regresó el aliento.
Pocos instantes después de esa acción, no hubo más. Se acabó. México logró la hazaña de ganarle a Estados Unidos. En el terreno hubo mezcla de sonrisas y lágrimas por parte de las aztecas. Venegas cargó la bandera tricolor con los ojos llorosos. El asalto se había consumado, el TRI Femenil clasificó por primera vez en el nuevo milenio a una Copa del Mundo.
REACCIONES
La entrenadora de Estados Unidos, Pia Sundhage, aceptó la derrota reconociendo que fueron superadas y que la suerte no estuvo de su lado. Erika Venegas fue la figura.
“México no nos hizo ver bien hoy. Son un equipo muy técnico. Lo intentamos mucho, pero no tuvimos suerte y México tuvo una buena portera”, mencionó después del encuentro.
Domínguez, quien acudiría a su segunda Copa del Mundo luego de 12 años, habló sobre la sensación de vencer a las vecinas en ese heroico partido.
“Me supo como a un pastel de chocolate, es algo que se tiene que paladear y disfrutar en ese momento. No es poca cosa ganarle a una potencia como Estados Unidos. Nos supo a gloria porque es un equipo muy fuerte, ha sido campeón del mundo y eso habla muy bien del futbol que desarrolló nuestro equipo”, finalizó.
Fotografía: Mexsport