

El secreto de Gignac
El francés, a sus 35 años, mantiene una forma física y atlética admirable. ¿La clave? Frédéric Faure, su preparador físico en Marsella y que lo acompañó a México.
Por Matías Giraudi | FOTO:
El secreto de Gignac
El francés, a sus 35 años, mantiene una forma física y atlética admirable. ¿La clave? Frédéric Faure, su preparador físico en Marsella y que lo acompañó a México.
Por Matías Giraudi | FOTO:
Viernes 25 de diciembre de 2020
Goleador, figura y ejemplo. André-Pierre Gignac sin duda ha sido un jugador histórico en Tigres, incluso recién acaba de darle un título muy deseado como la Concacaf, pero no todo fue miel sobre hojuelas para el francés. En algún tiempo el delantero fue víctima de burlas por tener kilos de más, pero eso quedó en el pasado gracias a un secreto: Frédéric Faure, el encargado de llevar a cabo las rutinas especiales para que el atacante luzca el mejor físico desde que arribó a México.
Faure es un preparador físico que ha trabajado con Gignac desde hace años, pero que recientemente lo apoyó durante la pandemia, así que no es una casualidad que Dedé haya tenido un 2020 a tope, pese a sus 35 años de edad.
¿Cómo fue el apoyó de Faure para André? El delantero de Tigres se encargó de publicar imágenes de los ejercicios que realizó. Antes y después del reencuentro con sus compañeros, Dedé no dejó de entrenarse en doble turno, incluso durante el torneo mantuvo es rutina extra.
Las sesiones de Zoom no fueron suficientes, y siempre realizó ejercicios diferentes en su casa. Incluso, siguió con el trabajo específico en una especie de cápsula o carpa, que actúa como simulador a la altura y le permite al francés realizar actividad en un ambiente seleccionado. En su cuenta de Instagram se encargó de mostrar que lo hizo a más de 3,000 metros de altura, con una temperatura de 28 grados. Una superficie que, históricamente, le costó en la Liga MX.
Gignac y Faure: viejos conocidos
La relación entre André-Pierre Gignac y Frédéric Faure data de las épocas del delantero en el Olympique de Marsella. Fue el mismo Faure que lo ayudó a superar la lesión en los isquiotibiales que lo aquejaban en aquella época con la playera del conjunto de su país.
Faure estuvo cinco años en la Universidad de Aviñón y Paus Du Vauclause, en la localidad de Aviñón, capital del departamento de Vauclause, que se encuentra al sur de Francia, a una hora de diferencia con Marsella. Otros cinco años en la Universidad de Montpellier, lo nutrieron de conocimientos de todo tipo.
Según Manouvrier Performance, una agencia que pertenece a Christopher Manouvrier, un preparador físico especializado y doctor en fisiología del deporte, y de la cual Faure forma parte, el ex profe del Marsella tiene conocimientos científicos para definir y planificar programas de entrenamientos, además del manejo de herramientas tecnológicas y software específico para preparación física.
Frédéric Faure estuvo durante muchos años como preparador físico en Olympique de Marsella, 12 años para ser preciso. A principios de 2018 emprendió viaje hacia México, para reencontrarse con su amigo, André-Pierre Gignac. En ese momento también estaba Timothée Kolodziejczak en Tigres, por lo que también aprovechó la estadía.
Pero no fue el único privilegiado, ya que Manouvrier Performance tiene en su lista a Lucas Zelarayán, que también formó parte del grupo de entrenamiento que tenía Faure. Además, Faure también formó parte de la época en la que Manouvrier estuvo en la Selección de Emiratos Árabes Sub 19 y París FC, un equipo de la Ligue 2.
Esta agencia trabajó con selecciones como la de Camerún, la Sub 23 de Argelia, entre otros. Cuando Christopher Manouvrier era contratado, Frédéric Faure iba con ellos, ya que forma parte del equipo de trabajo.
Durante la pandemia, fueron reiteradas las ocasiones que el delantero de Tigres publicó imágenes junto a Faure, luego de realizar trabajos específicos. Incluso, de su mano fue que el goleador felino implementó la manera de trabajar en el simulador de la altura.
Big Mac por Gignac y Marcelo Bielsa
El tema de Gignac respecto a su físico trae una larga cola y un sinfín de vaivenes. Es conocida la historia sobre los apodos y las burlas a las que fue sometido cada vez que visitaba una cancha en la Ligue 1. "Big Mac pour Gignac, Big Mac pour Gignac", era el canto que sonaba en cada lugar que el actual delantero de Tigres participaba, haciendo alusión al conocido tipo de hamburguesa de la marca del payaso.
No hubo un estadio en el que no sonaran ese tipo de burlas. Incluso, se hicieron memes y hasta la competencia de esa cadena de comidas hizo publicidad utilizando esa canción. "Un Whoper pour Gignac", haciendo referencia al nombre de su hamburguesa.
Pero todo esto tendría un final, con un autor que tiene nombre y apellido: Marcelo Bielsa. El Loco se hizo cargo del Marsella en 2014, y antes de asumir, fiel a su costumbre, miró todos los partidos que había jugado el equipo en la temporada. El número 9 le llamó la atención, y tuvo una charla con él.
De un lado, Bielsa. Del otro, Gignac. En el medio, el traductor. "Yo te conozco de memoria, sé todo acerca de tu carrera. Vas a perder dos kilos y marcar 25 goles", fueron las palabras que utilizó el entrenador, según sus propios dichos en una entrevista a Diario L’Equipe. Frédéric Faure formó parte de ese cuerpo técnico, como ayudante del preparador físico.
Y lo cierto, es que su palabra no se cumplió. Dedé bajó ¡seis!, y no dos como había prometido. Tampoco anotó 25, pero anduvo cerca, ya que se quedó con 21. Cifra que le sirvió para quedar como el segundo máximo anotador, detrás de un tal Lacazette.
Gignac: predica con el ejemplo
"Yo no quiero ídolos, quiero ejemplos", relató Ricardo Ferretti en una entrevista a TUDN, hace poco. Y uno de los más importantes lo tiene sentado en el vestidor y con la 10 en la espalda.
Por experiencia propia, el cuidado de su alimentación es extremo. Además de que el club cuenta con nutricionistas que se encargan de llevar una rutina de alimentos para los jugadores, el francés se encargó de contratar un chef personal para mantener su figura, según relató Óscar Salas, médico del Club Tigres.
Pero no solo es la comida, también el entrenamiento. Con Frédéric Faunes coordinando, André-Pierre Gignac sigue mostrando el camino a sus compañeros. La profesionalidad se aprende a lo largo de la carrera, y los Purata, los Tercero, todo ese grupo de futbolistas jóvenes, tienen el mejor ejemplo posible entrenando al lado de ellos. Para muestra está el botón que acaba de poner, al ser el hombre que llevó a Tigres a su primer título internacional.
GOLEADOR @10APG ????#SCCL2020 pic.twitter.com/3u9hlYiTDl
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) December 24, 2020
Fotografía: Tomada de https://www.manouvrierperformances.com/