"Pesó la camisa"
El Abuelo Cruz recordó su gol anulado ante Alemania en México 86. Hace 35 años del polémico duelo del Tri ante la Mannschaft.
Por Luis Madrigal | FOTO:
"Pesó la camisa"
El Abuelo Cruz recordó su gol anulado ante Alemania en México 86. Hace 35 años del polémico duelo del Tri ante la Mannschaft.
Por Luis Madrigal | FOTO:
Lunes 21 de junio de 2021
La herida que la Selección Mexicana sufrió ante Alemania en los Cuartos del Mundial del México 86 sigue sin curarse. Un gol anulado a Francisco Javier Cruz pudo cambiar la historia. Y 35 años después, el Abuelo evocó ese pasaje y con cabeza fría, afirmó que la camiseta teutona pesó más en el arbitraje.
Aquel sábado 21 de junio de 1986, el estadio Universitario fue el escenario del encuentro ante la Mannschaft. En la ciudad no se habló de otra cosa que no fuera ese juego. Conseguir un boleto era una odisea, la reventa hizo su agosto, cotizaron las entradas hasta en los cien mil pesos. ¿lo valía?, fue un partido para la historia, de esos que no se olvidan.
El DT tricolor Bora Milutinovic saltó al campo con Pablo Larios, Fernando Quirarte, Félix Cruz, Raúl Servín, Rafael Amador, Miguel España, Tomás Boy, Carlos Muñoz, Manuel Negrete, Hugo Sánchez y Javier Aguirre.
Pr su parte Franz Beckenbauer puso a Harald Schumacher, Hans-Peter Briegel, Andreas Brehme, Karl-Heinz Foerster, Norbert Eder, Thomas Berthold, Ditmar Jakobs, Lothar Matthaeus, Felix Magath, Karl-Heinz Rummenigge y Klaus Allofs.
A las 16:00 horas, el árbitro colombiano Jesús Diaz dio el silbatazo inicial, y tras un primer tiempo de mucho choque y roce en mediocampo, llegaron al entretiempo con empate a cero. En el complemento, el Tri tuvo superioridad numérica luego de la expulsión al 65’ de Thomas Berthold.
La algarabía del público en la tribuna del Uni se encendió con el canto famoso “sacaremos al Abuelo de la banca” y Bora Milotinovic respondió a la petición y lo envió al campo al 70’.
“Lo recuerdo como algo único en la vida de uno como deportista, difícilmente se vuelven a dar las condiciones que se dieron en ese Mundial, que fue en México, en el estadio, con la gente de uno. Fue algo increíblemente maravilloso, lo único que faltó fue ganar, eso hubiera sido fantástico. De las cosas que recuerdo con mucho afecto: el apoyo de la afición, el reconocimiento de la gente cuando entraba al campo, el ruido, el minuto 30 del primer tiempo la gente pidiendo que entrara, es algo de lo que guardo en mi corazón”, recordó el Abuelo Cruz.
Un minuto después de su ingreso al campo llegó el momento clave. Después de un tiro de esquina, la pelota tuvo varios pasajes dentro del área, y el Abuelo Cruz aprovechó un rebote que cayó en el área chica, y de mediavuelta disparó a las redes, sin embargo, el silbante Jesús Díaz, anuló el tanto.
Durante años la prensa mexicana analizó y criticó la marcación del cafetalero, ¿fuera de lugar o una falta?, ¿qué pasó?, ante esa polémica, el propio Abuelo lamentó lo sucedió, y más de tres décadas después, aseguró que la camiseta alemana pesó mucho más que la verde.
“Ellos estaban metidos atrás, primero por el calor y segundo porque nosotros los agobiamos desde la salida, merecíamos muchísimo más, cosa que nosotros y el merecimiento de triunfo, porque pusimos el corazón en el campo, las ocasiones de gol las pusimos nosotros”, admitió.
“En algún momento yo creo que, sí debe pesar el tema de la camiseta para tomar decisiones como árbitro, no sé si pudiese influir, me imagino que sí. Porque no sé si el gol que me anularon, lo hubiera metido un alemán lo hubiesen valido, son meras suposiciones. Pero desde luego que pesa una camiseta de Alemania”, reconoció.
Los mexicanos ni tiempo tuvieron de reclamar la acción, ya que los teutones rápidamente despejaron la pelota, sabían que podían perder el partido por el dominio azteca.
Pero tras el alargue, con ambas escuadras agotadas por los 120 minutos de intenso futbol, llegaron los penales que sentenciaron el pase a la Semi: Manuel Negrete fue el único azteca en acertar su cobro. Fernando Quirarte y Raúl Servín los erraron. Los teutones marcaron los cuatro disparos: Kalus Allaofs, Andreas Brehme, Lothar Mattaeus y Pierre Littbarski.
“Debes prepararte porque la instancia de unos penales así está estipulado que se tiene que definir. No es una situación de suerte, los penales son de situaciones anímicas y de técnica individual. Creo que los europeos nos han ganado esa partida en más dominio propio en lo mental que nosotros”, aseguró.
Después de aquel episodio, en los últimos 35 años México se topó con los alemanes en dos Copas del Mundo, una en Francia 98, donde también fueron derrotados, y otra en Rusia 2018, donde el Tri dio el campanazo. Pero sin duda alguna, lo de México 86, siempre será un tema de conversación.
Fotografía: Mexsport