

UEFA dice no
La petición de Alemania para iluminar el Allianz Arena con los colores del arcoíris no fue aprobada por el organismo europeo.
Por Luis Madrigal | FOTO:
UEFA dice no
La petición de Alemania para iluminar el Allianz Arena con los colores del arcoíris no fue aprobada por el organismo europeo.
Por Luis Madrigal | FOTO:
Martes 22 de junio de 2021
La UEFA tomó una decisión y rechazó la petición para que el estadio Allianz Arena de Múnich pudiera iluminarse con los colores del arcoiris para el partido de la Euro 2020 del miércoles entre Alemania y Hungría. Querían apoyar a la comunidad LGBT, pero recibieron un frenón.
La idea de que el inmueble mostrara los colores surgió como una propuesta del ayuntamiento de Múnich luego una ley anti-LGBTQ aprobada por el parlamento de Hungría la semana pasada. Por lo cual decidieron lanzar la solicitud para mostrar su indignación ante esto.
“El racismo, la homofobia, el sexismo y todas las formas de discriminación son una mancha en nuestras sociedades y representan uno de los mayores problemas que enfrenta el fútbol hoy. El comportamiento discriminatorio ha empañado tanto los partidos como, fuera de los estadios, el discurso en línea sobre el deporte que amamos”, expresó la UEFA en un comunicado.
El tema ha sido blanco de críticas en las redes sociales. Por un lado, la FIFA en cuestión castigó a México por los gritos homofóbicos en la tribuna, pero, el organismo de futbol europeo explicó que, al tratarse de un asunto con tintes políticos, porque es una ley específica de Hungría, pese a la oposición de grupos de derechos humanos y del LGBTQ, tiene que prohibir la difusión de contenido que promueva la homosexualidad y el cambio de género.
“Sin embargo, la UEFA, en sus estatutos, es una organización política y religiosamente neutral. Dado el contexto político de esta solicitud específica, un mensaje que apunta a una decisión tomada por el parlamento nacional húngaro, la UEFA debe rechazar esta solicitud”, explicó el escrito.
La UEFA agregó que propuso a Múnich iluminar el estadio el 28 de junio, que marca el Día de la Liberación de Christopher Street, o entre el 3 de julio y el 9 de julio, que es la semana del Día de Christopher Street en Munich.
El Día de la Liberación de Christopher Street fue atribuido tras los disturbios de Stonewall de 1969 y la marcha en la ciudad de Nueva York en 1970, que ahora considerado el primer desfile del orgullo gay.