"Una marca global"
Mariana Gutiérrez y Mikel Arriola le contaron a ONCE su plan para internacionalizar la Femenil. Tras una temporada de récords, tendrá su propio balón.
Por Gilberto Galván | FOTO:
"Una marca global"
Mariana Gutiérrez y Mikel Arriola le contaron a ONCE su plan para internacionalizar la Femenil. Tras una temporada de récords, tendrá su propio balón.
Por Gilberto Galván | FOTO:
Domingo 01 de enero de 2023
Con muchas emociones en medio, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, y Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil, hablaron con ONCE acerca de los planes a futuro del circuito mexicano que está a poco de iniciar un nuevo torneo.
Todo va creciendo de la mano con el rendimiento de los equipos, llegaron figuras del extranjero y se suman nuevos patrocinadores que apoyarán a que comience la eventual separación de su contraparte varonil. El principal será Nike, que proporcionará el balón para la competencia a partir del Clausura 2023.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
"Lo económico es central porque los equipos han invertido y esta industria está naciendo, va a tener su propia fuente de financiamiento. Lo que tenemos que hacer es consolidar los activos y el ejemplo que también acompaña este cierre de temporada, es que pudimos salir al mercado con el balón Femenil, después de una puja muy interesante donde participaron tres empresas, ya hablar de que el año que viene el balón de la Liga Femenil va a ser Nike", comentó Arriola.
#ONCEMomentos | ???????? ???????????????????????? ???????? ???????????????????????? ???????? #TigresFemenil borró al #América en la Final y bordó su quinto título en la Liga, coronándose como las más campeonas.
— ONCE Diario (@oncediariomx) January 1, 2023
???? https://t.co/IjZA9YPo91 pic.twitter.com/KCQxhnxvuH
Estadios llenos en las Finales, ¿qué le genera?
"La última fue una temporada de consolidación y récords, solamente en Semifinales, 130 mil personas en los cuatro partidos. Superó las entradas de la Liga varonil, acabamos de romper récord mexicano en el Estadio Azteca. Además, haber puesto en televisión abierta los dos partidos de la Final más uno de Semifinal, estamos hablando de 2.2 millones de televidentes en las etapas finales que el primer partido de la Final está superando a la Final de la Liga de Estados Unidos en rating. Estamos imponiendo récords, como que se consolida esta temporada con 590 goles, que ya sumadas las dos fases y luego otro de mantenimiento, logramos mantener las tres mil personas por partido. Es el segundo país con más asistentes por partido de la Liga Femenil y descubrimos algo que tienen que ver los patrocinadores, que es que la Femenil funciona en TV abierta y eso le sube el valor a la Liga muchísimo y lo vamos a explotar en el corto plazo", enfatizó.
#ONCEMomentos | ???????? ???????????????????? ???????? ???????????? ???????????????? ???? @EMaEsPin6, DT de #Rayadas, se convirtió en la primera entrenadora en ganar el ????????????????́???? ???????? ???????????? en la #LigaFemenil.
— ONCE Diario (@oncediariomx) December 31, 2022
???? https://t.co/ji2WjqSNGh pic.twitter.com/aHoPZynySA
Extasiada por la respuesta del público al futbol femenil, Mariana Gutiérrez señaló aspectos a futuro de trabajo con otras ligas, para no solo quedarse con el nuevo arraigo de gente a los estadios en México, sino seguir con la internacionalización de la propia Liga.
"En lo personal, nos explotó el corazón, pero de manera profesional, es el resultado de cinco años; una fuerte inversión que han hecho ambos clubes, de un trayecto de Tigres, ya es su quinta Final, América está jugando la segunda, son dos clubes ya campeones y una afición que no ha hecho más que demostrar que la Liga MX Femenil se consume, es una fuente de entretenimiento y que genera muchísimo valor para nuestra sociedad".
Hablar del crecimiento internacional, ¿ya invitaron a la Liga a la nueva IWCC?
"Nosotros estamos trabajando con ciertas Ligas para generar nuestra propia internacionalización de la marca, nuestras propias competencias, crecer no solamente en territorio nacional sino como una marca global y que ventaja que ser vecinos de la potencia del mundo: Estados Unidos".
Ya se había hablado de colaboraciones con la Bundesliga, ¿habría más partidos de esa índole como el Tigres vs. Bayern?
"Sí, se han ido sumando en la agenda. Tigres sumó en febrero el partido contra Bayern Múnich, ya tuvimos el de Bayer Leverkusen, hay muchos partidos que se están trabajando. Lo que tenemos que hacer es alinearlo con nuestro calendario internacional que, como saben, el próximo año viene el Mundial Femenil en Australia-Nueva Zelanda. Estamos trabajando en el 2023 en esa calendarización para poderle dar mayor apertura y roce internacional no solamente a Rayadas, Tigres, América, sino a los 18 equipos".
#Femenil | EL DOMINIO DE LAS REGIAS #Tigres y #Rayadas han logrado mantenerse entre los mejores de México, aunque han pasado por algunos cambios. @quirino_galvan te cuenta cómo les fue en el 2022.
— ONCE Diario (@oncediariomx) December 31, 2022
???? https://t.co/s7BjKHneGq pic.twitter.com/fTUzmJETX3
Sobre la posibilidad de llevar a cabo un formato idéntico al que se adaptó con la rama varonil con la Leagues Cup, una competición que pondrá a chocar a equipos de México y la MLS, Mikel señaló que las bases están y, de hecho, podrían copiarse muchas otras cosas; aparte de no cerrar puertas a cotejos con escuadras del Viejo Continente o Conmebol.
"Creo que se pueden hacer muchas cosas, emulando a lo que se ha hecho con el Varonil. Hay alternativas como el All Star Game, como Campeón de Campeones, Campeón de Campeonas, Campeones Cup, también se puede hablar de Leagues Cup. Nuestro socio es la MLS y siempre haremos las cosas con ellos, pero no hay que olvidar que ya tenemos una Sub 18 y que es mejor que empezara antes de que hubiera eventos internacionales con pares en el mundo; hay mucha flexibilidad, no solamente concentrarnos en Estados Unidos, sino ver equipos europeos, poder hacer torneos en México con equipos europeos, con equipos sudamericanos, lo más importante es que la agenda sigue”.
Señalando el partido con el Bayern Múnich alemán, el presidente dio a conocer que, además de la Bundesliga, también gozan de acuerdos con Italia y España, puesto que "la flexibilidad está ahí y en el corto plazo, vamos a seguir anunciando eventos internacionales".
#PorSiTeLoPerdiste | #Rayadas goleó a #Santos en su último juego del 2022. ???? https://t.co/kYCfvpWzjD pic.twitter.com/XOGP2syiXy
— ONCE Diario (@oncediariomx) December 31, 2022
Por último, y dando un vistazo a lo interno, Gutiérrez se dio tiempo de hablar sobre el proyecto de la Liga Sub 15 femenil, la que, se espera, sea un semillero de talento para los 18 equipos de Primera División.
¿Cómo va el tema de la Sub 15?
"Al momento, todavía no se ha trabajado, el planteamiento fue a cuatro años, que esta Sub 17 evolucionara esos cuatro años y evidentemente sí, a largo plazo es crear toda la estructura de Fuerzas Básicas; creo que el sueño no nada más, es la Femenil, me atrevo a decirlo porque he escuchado a Mikel, eventualmente lleguemos a categorías más pequeñas porque desde ahí es donde forjas el talento", cerró la directora de la Liga Femenil.
Fotografía: Liga MX Femenil