Tigres Femenil, Bayern Frauen, Copa Amazonas, Dee Kundra, Liga MX Femenil

Desde el Bayern Múnich creen que el equipo regio es el ejemplo a seguir. "Es líder global en el marketing del futbol femenil", le contaron a ONCE.

Por Gilberto Galván | FOTO:

Jueves 26 de enero de 2023

La alianza entre el Bayern Múnich Femenil y su contraparte de Tigres traerá muchos dividendos positivos para los dos conjuntos, al menos así lo ve Dee Kundra, directora general para América del Norte, Central y Sudamérica del conjunto de Baviera

En una charla con ONCE, manifestó el crecimiento y liderazgo que maneja el equipo más ganador en la Liga MX Femenil, en el área de marketing. Además, añadió los aspectos que hace de Tigres lo que es, una ruta para ellas de lo que sí se puede.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

"Creemos que Tigres Femenil es fantástico, por eso firmamos un acuerdo con ellos. Es definitivamente líder globalmente en el marketing del futbol femenil. Hacen un trabajo fantástico, tienen una gran base de fans, un gran portafolio, cosas como que el equipo varonil promociona al equipo femenil en su jersey. Estas cosas parecen pequeñas, pero son increíbles y creo que podemos aprender mucho de ellas en este aspecto", expresó.

Kundra se desempeñó desde 2017 como directora de marketing y comunicación de la rama varonil en esta región, sin embargo, la experiencia adquirida y los resultados que arrojó como consecuencia el crecimiento del Bayern entre sus aficionados en el continente.

Como persona institucional, entendió que la alianza sería de gran ayuda y un enriquecimiento para las muniquenses de principio a fin, debido a que en los viajes que emprenden, no solo se trata de crecer futbolísticamente, sino también nutrirse de la cultura en la ciudad que visitan.

Por ello, la escuadra de Alexander Straus visitó sitios emblemáticos de Monterrey como el Obispado, donde se tomaron fotografías junto al asta bandera y fueron recibidas con mariachi. Otra fue la comida que tuvieron en calles de Barrio Antiguo, en medio de murales y convivencias con sus fans, después de sus entrenamientos.

"En Bayern Múnich, tanto Femenil como Varonil, siempre tratamos de mentalizarlos a dónde vamos a viajar, obviamente lo futbolístico siempre viene primero, pero tratamos de relacionarlos culturalmente y con la comunidad, así trabajamos. El equipo sabe que cuando viajamos, van a conocer la ciudad, a los fans locales e involucrarse con buenas iniciativas comunitarias. Ellos saben que es más que jugar un partido si no conectar con la audiencia local", externó.

Con todo esto, el platillo principal llegó y Tigres Femenil impuso su autoridad en casa, al derrotar con gol de Uchenna Kanu al Bayern Femenil. Aunque no se impuso por marcadores de los que acostumbra en Liga, supieron aguantar a las alemanas y se llevaron la Copa Amazonas.

Con ello, Kundra externó que esperan, con este tipo de encuentros, elevar el nivel del campeonato, al cual alabó.

"El futbol femenil mexicano es muy joven, entendemos que recién se fundó en 2017. Han creado una gran Selección con la Liga, es muy joven, sí, pero creo que lo que podemos aprender en sentido de marketing, esperamos que podamos regresarlo a Tigres, y espero que también a la Liga, en sentido de mejorar su nivel futbolístico", comentó.

¿Qué consejo se puede dar a los otros equipos, que no están al nivel de Tigres?

"Tigres tiene un fantástico grupo de liderazgo. Esa es probablemente la razón de que es tan exitoso, tener grandes patrocinadores detrás del proyecto, tienen la capacidad de producir muchas sociedades, como la de Angel City FC y ahora con nosotros. Se adelantaron en el juego al pensar globalmente, al crecer la marca. Otros equipos de la Liga pueden aprender de esto".

¿Estos partidos cómo beneficios a ambas partes?

"El futbol femenil en particular, ha estado ahí por muchos años, pero apenas ahora vemos una estructura a nivel Selecciones y eso se ha reflejado a nivel de Ligas. Ha crecido mucho, es muy emocionante, ahora el Mundial se jugará en Australia y Nueva Zelanda y han vendido miles de boletos y he escuchado que tendrían que cambiar las sedes de la inauguración porque la demanda ha sido muy alta y no alcanzan, así que tendrían que cambiarlo", dijo.

Dentro de la unión entre las dos instituciones, las de San Nicolás estarán facultadas para enviar entrenadores y tres jugadoras al Bayern Camp, en Alemania, para que puedan entrenar y convivir con las germanas, todo en pro del crecimiento del nivel felino y bávaro.

Fotografía: Gilberto Galván

Boletín ONCE