Rayados, Monterrey, Tigres, Liga MX, Victor Manuel Vucetich, Chima Ruiz

Aunque ahora serán rivales en el banquillo, Chima Ruiz llevó parte de su carrera con Vucetich, cuando el Rey Midas dirigió a Tigres en el '96. Chécalo acá.

Por Juan Pérez | FOTO:

Miércoles 15 de marzo de 2023

Llegó la edición 129 del Clásico Regio, un Derbi que marcará el debut del Marco Antonio Ruiz como DT felino ante un viejo lobo de mar como lo es Víctor Manuel Vucetich. Curiosamente, ambos formaron parte importante de la institución auriazul donde la gloria y la vergüenza se mezclaron en una misma temporada.

Chima como jugador y Vuce como estratega estuvieron juntos en la temporada 1995-96, cuando Tigres hizo historia y su temporada obligó a cambiar los reglamentos de la FMF: fue campeón de Copa, se clasificó a la Liguilla por el título, pero descendió a la Primera A, en lo que fue el último torneo largos en el futbol mexicano.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres

PUBLICIDAD NOTAS

En esa época, el reglamento de competencia no contemplaba la posibilidad de que un club perdiera la categoría y clasificarse a una Fase Final. Lo hecho por el equipo de Vucetich le permitió a los auriazules tener una posibilidad extra para salvar la categoría, pues, ante esa 'laguna', la FMF determinó que en caso de que se coronara campeón permanecería en la Primera División.

Desafortunadamente, se quedaron cortos en el intento. Los felinos superaron 5-4 a León en el Repechaje, pero su sueño termino al caer 2-1 ante Necaxa en Cuartos de Final, que a la postre sería campeón de Liga por el gol de visitante ante Celaya tras empatar 1-1 en el global.

Con 26 años, Ruiz era una de las piezas claves del experimentado plantel que la UANL formó junto con Vuce para intentar salvar a Tigres. Siboldi, Chepo de la Torre, Marcos Ayala, Flaco Gómez, Omar Arellano y varios más. Los felinos, que tenían remontar una desventaja de 21 puntos en la tabla del cociente, pelearon junto con Puebla y Morelia por no caer a la Primera A.

En la recta final de la temporada, el buen paso de Tigres en la Liga le ayudó para meterse a la Final de la Copa México, donde sorprendieron a todos al vencer 2-1 al favorito Atlas y proclamarse campeones por segunda ocasión en su historia.

En la Vuelta, disputada en el Jalisco, fue el Chima quien inició la jugada del título. Cobró una falta desde la banda izquierda y el balón llegó hasta Francisco Javier Gómez, quien estaba ubicado a segundo poste y este cabeceó hacia Arnulfo Tinoco para rematar a gol y desatar la alegría del banco felino al 77'.

En esa temporada se celebraron los Clásicos Regios 50 y 51, en ambos, los albiazules superaron a Vucetich y Chima por el mismo marcador 2-1. Claro que el más recordado es el segundo derbi que se celebró el 24 de marzo de 1996, totalmente inusual en la historia del futbol regiomontano: domingo a las 12:00 horas en el Universitario.

Para este duelo, los auriazules llegaron con una desventaja de cinco puntos, con seis unidades por disputarse con respecto al Morelia, que jugó a esa misma hora ante Veracruz y ganó 1-0 con gol del Fantasma Figueroa. "Son tres temporadas, cada quien tiene su parte de responsabilidad, nosotros asumimos la que nos corresponde", declaró Vucetich post partido.

En cambio, Chima fue más duro con lo ocurrido en ese Clásico 51: "Estábamos luchando contra todos, a veces contra algunos periodistas que querían que Tigres se fuera, desgraciadamente, no supimos meter el gol y hay que darle el mérito a Monterrey".

Como jugador, Ruiz jugó 16 derbis, donde marcó tres goles defendiendo los colores azul y amarillo. El más recordado fue su doblete a Tirzo Carpizo en la edición 47, donde Rayados le ganó 4-2 en el Uni.

Con su puesto en el alambre, esta será su primera ocasión como mandamás de Tigres y enfrente tendrá a su maestro Vucetich, quien tiene una impresionante marca de 21 juegos disputados entre los dos equipos, con saldo de nueve victorias, siete empates y cinco derrotas.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE