El creador de futbol

Había una vez un club que buscaba una bomba, un futbolista con calidad y personalidad que pudiese cambiar el rumbo (para bien) de los encuentros.

Por Gilberto Galván | FOTO:

El creador de futbol

Lunes 24 de julio de 2023

Había una vez un club que buscaba una bomba, un futbolista con calidad y personalidad que pudiese cambiar el rumbo (para bien) de los encuentros definitorios. La pelota es ingrata en ocasiones, pero por personalidad no habrá ‘peros’: Sergio Canales es nuevo jugador de Rayados.

El mediocampista llegará a una plantilla plagada de grandes nombres y muchos perfiles para mover cuando sea la voluntad de Fernando Ortiz en el campo. Cambiar de dibujo táctico permanentemente o cuando los escenarios de la Liga MX se presenten. Los hechos indican que el club albiazul, protagonista de sepa en el campeonato azteca, requirió un DT que le ayudara a fluir en escenarios espesos de bloques bajos rivales y lo encontró en el Tano.

Aunque la idea de “atacar y atacar” (cómo dijo Luis Romo) está, faltaba la pieza angular. Y justo se dio un hecho innegable, pero que poco se toca en el diario: mucha gente gusta de hablar de futbol, pero en realidad no lo ven. A Canales no le conocieron de entrada, cuando hablamos de uno de los mejores mediapuntas del último lustro en el futbol español. Un talento puro lucido con su Racing de Santander, que llamó la atención de un tal Jorge Valdano, quien le entrevistó con su familia y lo llevó al Madrid de los recién llegados Cristiano Ronaldo, Kaká y Jose Mourinho.

Mucho se habló de su talento, pero pocos podían mencionar su resiliencia absoluta y su hambre por mejorar. Tras tres rupturas del ligamento cruzado anterior y un tatuaje que combinó bien con la herida de la pierna izquierda, el jugador de 32 años encontró la felicidad en Sevilla, pero con el Real Betis. De absorber posesiones en el último tercio, aprendió a ampliar su rango de juego y con ello, convertirse en un todocampista de élite o, como le dijo el maestro Valdano a Rayados en entrevista (preciosa pieza de contenido): “Es un creador de futbol”.

Hacía tiempo que el club buscaba un ‘algo’, ese que alguna vez usó el dorsal 26. Cuando desapareció, se le confundió al hincha desde el exterior, mencionado que querían al prototipo de futbolista que igualara al gran francés de San Nicolás y si en su actual máximo goleador no le encontró, bien podría acuñar la frase: “Canales de ilusión”.

Claro, las cosas en el terreno de juego de la mágica profesión de la pelota son las que dictan el bien querer de la gente o la propia ingratitud, la adaptación será una cosa, pero nada quitará el que no se valore desde un inicio al descomunal jugador que cruzará el Atlántico para encarar tres años (duración de su contrato) como albiazul.

En Monterrey no hay la pesca de su natal Santander, tampoco el glamour de Madrid, no se verán a diario las tapelas de San Sebastián, la paella de Valencia o las tapas sevillanas, pero sí la carnita asada y un club que, a partir de ahora, será suyo. “Cuídenlo bien, disfrutadle”, lloran los béticos. Joder, que comience a rodar el balón con esa zurda conduciéndole.

Boletín ONCE