todas-las-novedades-del-gp-de-mexico-f1

Analizamos el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez y los pilotos que llegan como favoritos al podio de esta icónica carrera de F1.

Por Redacción ONCE | FOTO: Especial

Miércoles 19 de febrero de 2025

El Gran Premio de México llega en octubre, fecha clave para definir la F1

La Fórmula 1 vuelve a tierras aztecas este año. El Gran Premio de México 2025 renacerá en uno de sus escenarios más idílicos, que en reiteradas ocasiones se ha llevado el galardón a evento del año de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

La “F1ESTA”, como se le conoce popularmente, tendrá lugar en octubre. Una fecha clave que podría ser decisiva, con potenciales definiciones de campeonato, tanto en la categoría de pilotos como de constructores. Será una carrera vibrante y alucinante, propicia para que los aficionados prueben acertar sus pronósticos en apuestas México, con mercados muy atractivos que se anticipa traerá muchas sorpresas.

Fecha, ubicación y horarios del GP de México 2025

Aproximadamente 110 mil aficionados de los motores se darán cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez, del 24 al 26 de octubre, para disfrutar de este evento sin precedentes.

La icónica sede, ubicada en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca, lleva el nombre de Pedro y Ricardo Rodríguez, dos legendarios hermanos pilotos de la región que, lastimosamente, tuvieron finales trágicos en plenas carreras. Particularmente Ricardo, perdió la vida durante una práctica en este recinto, en la extinta curva “La Peraltada”, que ya no forma parte del circuito.

El trazado actual del autódromo, de 4,3 kilómetros de longitud, destaca por tener una combinación desafiante de rectas largas que permiten alcanzar velocidades máximas, curvas desafiantes y secciones técnicas que ponen a prueba la habilidad de los pilotos.

¿Quiénes son los pilotos favoritos para ganar el GP de México 2025?

El Grand Prix F1 de México llegará en un punto crucial de la temporada 2025. La presión estará al máximo y cada punto contará, pues, el campeonato estará entrando en su fase decisiva. La altitud desafiante del autódromo se anticipa como un reto único para pilotos y equipos. Analicemos a los principales contendientes, considerando su historial en este circuito:

Max Verstappen (Red Bull)

Llegará como el claro favorito. Su historial en México lo avala. Pese a un par de resultados poco favorables (6º en 2019 y 2024), Verstappen ha demostrado ser el rey del Autódromo Hermanos Rodríguez, con cinco victorias (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023). Si Red Bull mantiene la ventaja técnica que demostró el año pasado, será el hombre a batir.

Ventajas

• Historial dominante: Suma cinco victorias en total, lo que demuestra su dominio del circuito y de la altitud.

• Motor: El motor Honda fluye como pez en el agua, adaptándose rápidamente a las condiciones cambiantes de la pista.

• Confianza: En 2021, 2022 y 2023 se coronó campeón del GP de México. Tres consecutivas.

Desventajas

• Presión: Si el campeonato está apretado, la presión por asegurar puntos podría llevarlo a cometer errores, como le pasó en 2024.

• Competencia: Los pilotos jóvenes emergentes apuntan a consolidarse este año, por lo que se espera un campeonato más aguerrido que en ediciones anteriores.

Lewis Hamilton (Ferrari)

El siete veces campeón del mundo se embarca en una nueva aventura con Ferrari. Su primera temporada en la Scuderia genera una enorme expectativa. Tiene un historial mixto en México: dos victorias (2016 y 2019) y cuatro segundos puestos. En la más reciente, terminó cuarto. La adaptación al Ferrari será clave.

Ventajas

• Experiencia: Llegar como veterano de mil batallas es una ventaja invaluable en un circuito tan técnico.

• Motivación: El cambio a Ferrari podría darle una motivación extra.

• Buen historial general: Aunque no tan dominante como el de Verstappen, sabe como subirse a lo más alto del podio.

Desventajas

• Adaptación: La adaptación a un nuevo equipo y auto lleva tiempo.

• Dinámica de equipo: La relación con Leclerc será un factor importante.

• Rendimiento del auto: Habrá que ver el nivel competitivo del monoplaza de ferrari en este trazado y a esta altitud.

Charles Leclerc (Ferrari)

Tener a Hamilton de compañero le generará, irremediablemente, una presión extra. En el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha mostrado relativamente sólido y con consistencia, pero sin victorias. Sin embargo, siempre ha terminado entre los siete primeros, con dos terceros puestos (2023 y 2024) como mejores resultados. Necesita dar un paso adelante para luchar por la victoria.

Ventajas

• Consistencia: Siempre ha sumado puntos en este circuito.

• Velocidad a una vuelta: Leclerc es uno de los pilotos más rápidos en clasificación.

Desventajas

• Falta de victorias: Aún no ha demostrado poder ganar en México.

• Estrategia de Ferrari: Los errores tácticos han sido un problema recurrente.

• Presión interna: La llegada de Hamilton ha generado rumores de rivalidad intensa con su nuevo compañero.

Lando Norris (McLaren)

Después de una temporada 2024 brillante, en la que terminó segundo, Norris se consolida como uno de los jóvenes talentos con aires de futuro campeón. Su progresión en México es evidente: tras un abandono en 2019 y un décimo puesto en 2021, logró quedar noveno en 2022, quinto en 2023 y un impresionante tercer lugar en 2024. Si McLaren continúa mejorando, podría ser un contendiente al podio.

Ventajas

• Tendencia ascendente: Su rendimiento en México ha mejorado consistentemente.

• Velocidad: Ha demostrado una gran velocidad tanto en clasificación como en carrera.

• Confianza: Su podio en 2024 lo postula como candidato firme a llevarse la victoria este año.

Desventajas

• Experiencia: Aunque ha mejorado mucho, todavía le falta la experiencia de Verstappen o Hamilton en este circuito.

• Motor Mercedes: Veremos si continua con el buen rendimiento a gran altitud.

Apuestas y predicciones para el GP de México 2025

Aunque todavía es demasiado pronto para tener claras las cuotas de los favoritos en las casas de apuestas, es indudable que el panorama empieza a tomar forma, a pocas semanas de que empiece la edición 2025 de la Fórmula 1.

Por edad, momento actual, dominio del circuito mexicano y, sobre todo, por lo que ha demostrado en los últimos cuatro años, ganando de manera consecutiva el campeonato entre 2021 y 2024, Max Verstappen parte como el gran favorito. En contra tiene el ascenso contundente de otros pilotos, como Leclerc, Norris, Russell y Piastri, quienes ya le respiran en la nuca y amenazan su dominio.

Mercados de apuestas para el Grand Prix México

¿Ya tienes pensado qué tipos de apuestas deportivas México harás? Los niveles de adrenalina parecen adquirir una dimensión superior en esta carrera, que siempre tiene un toque especial indescriptible. Checa los siguientes mercados de apuestas y elige los que te dén mejores sensaciones.

• Ganador: Esta es la apuesta imperdible, pero hazla con cautela, que tu decisión debe basarse en la actualidad del torneo para octubre.

• Podio: Aquí hay juego. Si crees que un piloto “tapado” (quizás Norris, o incluso Leclerc si Ferrari arranca fuerte) puede dar la sorpresa, las cuotas de podio suelen ser jugosas.

• Vuelta rápida: Un mercado interesante si tienes un piloto en mente que, aunque no gane, sea conocido por marcar tiempos veloces (Leclerc es un candidato habitual).

• Clasificación/pole: Fundamental para acertar en las casas de apuestas México. La altitud afecta y las estrategias de clasificación pueden ser muy diferentes a otros circuitos. Analiza a fondo los entrenamientos libres.

Puntos clave

• Altitud: El Autódromo Hermanos Rodríguez se sitúa a 2.240 metros sobre el nivel del mar. Es el circuito con más altura de todo el campeonato de F1. Los motores sufren, la aerodinámica cambia. Los equipos con mejor adaptación tendrán ventaja.

• Clima: Octubre en Ciudad de México puede ser impredecible. Una lluvia inesperada cambia todo el panorama de apuestas. Sigue los pronósticos de cerca.

• Neumáticos: Aquí la degradación tiende a ser alta. La clave puede estar en quién gestionará mejor las llantas.

El inicio de la temporada 2025 dará información valiosa, pero el análisis previo a la carrera mucho más. Analiza los datos y confía en tu instinto. Planifica tu estrategia de apuestas desde ya, para que tengas una ventaja competitiva cuando se acerque la fecha, como harías, por ejemplo, con tus favoritos de la Copa Mundial de Fútbol.

Una experiencia de velocidad, fiesta y celebraciones especiales

El GP de México de este año es único, porque marcará el décimo aniversario del retorno de la F1 al país, al que regresó en 2015 después de 21 años de larga ausencia (entre 1993 y 2014). La celebración estará colmada de eventos especiales.

Serán tres días de pasión por los bólidos en un espacio impresionante, que cuenta con vistas panorámicas desde la grada principal del recinto. Pero eso es solo una parte del disfrute: el espectáculo en esta región trasciende la velocidad de la pista, como es bien sabido, y se extiende a la zona del Foro Sol, donde los asistentes se divierten en un ambiente festivo único.

Las 110 mil entradas de aforo se agotaron en pocos días, según anunciaron los organizadores por la red social “X”. La campaña de marketing ha estado marcada por temas alusivos al décimo aniversario.

Los aficionados podrán disfrutar de múltiples zonas: verde, naranja, azul, amarilla, gris y café. Además, acceso VIP al Paddock Club, para ver de cerca toda la acción estratégica de los equipos como preparación para la carrera.

El revuelo ha sido tal, que muchos mexicanos lo comparan con la emoción que genera la celebración de la Fifa World Cup 2026, de la que México es sede junto con Canadá y Estados Unidos, algo que también se confirma al explorar las casas de apuestas online de la región.

Lo que se espera de la F1 2025: Cambios, transiciones y mucho vértigo

Todo el ruido mediático alrededor de lo que será esta nueva temporada de F1 es, a diferencia de lo que podríamos decir de otros años más calmos, una realidad. Habrá mucho morbo y situaciones de vértigo que le aportarán un plus de emoción y adrenalina a cada ‘grand prix’.

¿Seguirá siendo Red Bull imbatible? ¿Cuál será el resultado del efecto Ferrari-Hamilton-Leclerc? ¿Terminarán por consolidarse los contendientes a campeonato sobre los veteranos? ¿Los autos nuevos soportarán la inclemencia del calendario?

Estudia a fondo cada punto de la F1 y otros torneos próximos de México, como lo será la Copa Mundial. Prepara tus pronósticos, considera nuestras recomendaciones y prueba suerte en tu casa de apuestas preferida.

Boletín ONCE