

"Tenemos capacidad"
Blanca Félix portera del Tri "confía en la jugadora mexicana" y se ve compitiendo vs. potencias. Su historia, paciencia y llevar a la Selección al Mundial.
Por Betsy Hernández | FOTO: Selección Mexicana
"Tenemos capacidad"
Blanca Félix portera del Tri "confía en la jugadora mexicana" y se ve compitiendo vs. potencias. Su historia, paciencia y llevar a la Selección al Mundial.
Por Betsy Hernández | FOTO: Selección Mexicana
Domingo 23 de febrero de 2025
Blanca Félix inició su trayectoria como futbolista profesional en el 2017 con el nacimiento de la Liga MX Femenil. Desde entonces, se convirtió en una de las figuras más determinantes de Chivas, habiendo sido clave en la obtención de dos títulos de Liga y un Campeón de Campeonas. Aun así, tuvieron que pasar siete años para que pudiera formar parte del Tri.
En charla con ONCE, la guardameta de 28 años confesó que durante un tiempo perdió la fe, e incluso, llegó a pensar que nunca tendría la oportunidad de representar a México. Sin embargo, actualmente es seleccionada nacional y podría llegar a disputar la Copa del Mundo en el 2027, donde espera que el equipo pueda tener una actuación ganadora. “Confío en la jugadora mexicana, tenemos la capacidad de ser muy competitivas”, soltó.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
“Ha sido un viaje largo. Ahora, desde este este lado veo que valió la pena el trabajo, el esfuerzo y, sobre todo, la paciencia y la espera. Me siento muy privilegiada, afortunada y llena de orgullo. El portar la playera de la selección, es el sueño de toda futbolista. Tengo claro la responsabilidad que esto implica; trabajar el doble y dar el máximo”, compartió.
LA TRAVESÍA
¿Qué tan difícil fue esperar una oportunidad en el Tri?
“Me ayudó que nunca me obsesioné como tal. Era un sueño y lo sigue siendo todavía. Claro que lo tenía en mente, sabía que sería difícil por la competencia que existe en la portería, las arqueras mexicanas son muy buenas. Me enfoque en mí, en crecer, en mejorar para el club y hacer las cosas bien en Chivas. Eso me ayudó a dar el salto”.
¿En algún momento te llegaste a plantear que no lo lograrías?
“Si soy honesta, llegué a sentir que yo ya no iba a tener la oportunidad de venir. Hoy estoy feliz porque sé que ha sido mi trabajo, mi esfuerzo y la paciencia lo que rindió frutos después de casi ocho años. Ahora el reto será mantenerme”.
¿Cómo tomaste tu primera convocatoria?
“Gente de mi club me lo dijo por videollamada y sí se me salieron las lágrimas de felicidad. Fue una noticia que yo pensé que ya no iba a recibir. Terminé la llamada y, obviamente, llamé a mi mamá y a mi abuela. Ellas estuvieron encantadas, igual que yo. Pasó en el momento que tenía que pasar”.
Seguramente no fue difícil integrarte a la Selección Nacional…
“Sí, tuve un recibimiento muy bueno. Todas son muy cálidas, a algunas ya las conocía y me reencontré con ex compañeras como Nicole Pérez. El cuerpo técnico, el staff y toda la gente que está aquí ha sido increíble, tienen una calidad excepcional y eso me ha ayudado. Disfruto los entrenamientos y los partidos, así como el día a día, comedor, viajes en camión y todas esas actividades que tenemos”.
LA PRIMERA CONVOCATORIA DEL 2025
¿Qué les dejó la victoria 4-0 frente a China Taipéi?
“Obviamente un resultado como este nos da un subidón anímico muy positivo. Las jugadoras más jóvenes están levantando la mano y están sintiéndose con la confianza de poder soltarse y jugar como saben hacerlo. No solo los goles sino un buen funcionamiento, nos da mucha confianza”.
¿Crees que México tiene el talento para competirle a las potencias?
“Para todo hay un proceso. Es un paso hacia arriba para las próximas generaciones, para el crecimiento individual y colectivo. Tener un nivel de entrenamiento profesional desde joven, genera experiencia y madurez. Siento que dentro de unos años México va a ser capaz de lograrlo. La mexicana es capaz de lograrlo, vamos para arriba, escalón por escalón. No sé a qué velocidad, pero así es”.
¿Pero crees que hay crecimiento en la Liga MX?
“Me tocó sumarme desde el inicio de la competencia, en ese entonces carecíamos de muchísimas cosas. Ahora la realidad es totalmente distinta. La Liga MX llegó para quedarse, el nivel aumentó y la selección puede sacarle provecho. Las mexicanas estamos trabajando a un nivel profesional que no teníamos, que no existía. Cada vez son más quienes se fijan en nosotras. Seguramente se convertirá en una de las mejores”.
LOS OBJETIVOS DEL TRI
¿Tienen presión por asegurar la clasificación al próximo Mundial?
“Esto es una escalera para llegar hasta donde queremos. El equipo no está viendo hasta el último escalón, está subiendo paso a paso. Cuando lleguen los momentos de eliminatorias para el Mundial, seremos más fuertes. Vamos por un partido a la vez, mejorando para cuando llegue esa bonita responsabilidad”.
¿Cómo viviste el fracaso del Tri en el 2022?
“Fue doloroso, me tocó verlo desde la televisión. Sin embargo, creo que al final esas cosas suceden para terminar de atornillar esos tornillos que están flojos, todo eso que a lo mejor no se no se había visto con detenimiento”.
¿Hay miedo por repetir la misma historia?
“Si nos obsesionamos o nos echamos encima esa pared es peor. En realidad no es presión, sino una responsabilidad, el grupo lo ve de esa manera. Esa sensación lleva a que todas trabajemos colectivamente bajo la consigna de afrontar la responsabilidad de la mejor manera”.