

"Tenemos un equipazo"
Tanna Sánchez dijo que llegó "justo a Rayadas" y que cuentan con un plantel top. Su recuerdo de la Final Nacional y una revelación: "Me da la loquera".
Por Gilberto Galván | FOTO: Gilberto Galván
"Tenemos un equipazo"
Tanna Sánchez dijo que llegó "justo a Rayadas" y que cuentan con un plantel top. Su recuerdo de la Final Nacional y una revelación: "Me da la loquera".
Por Gilberto Galván | FOTO: Gilberto Galván
Martes 25 de marzo de 2025
La vida puede llegar a definirse como una montaña rusa y eso ocurrió con Tanna Sánchez. De estar en su natal Puebla —en Los Olivos (centro de formación)— a convertirse en bicampeona de la Liga MX Femenil en su salto a la etapa profesional, así fue el primer año de la mexicana con Rayadas.
En exclusiva con ONCE, la defensora recordó cómo fue de jugar pocos minutos a tener un gol y una asistencia en el partido más importante del Apertura 2024. Ojo, que Sánchez pasó de la titularidad a la suplencia por una lesión, así como de la seriedad a la felicidad con un video.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
"La temporada (pasada) fue algo muy interesante, porque fue la primera en donde gané más minutos, empecé a jugar más de titular y al final, dos partidos antes de Liguilla, me lesioné. De estar jugando a tener que pasar por una lesión, dejé de jugar como titular, entraba como cambio, la vida es muy curiosa, tal vez no tenía que estar de titular en esa Final, tenía que entrar en el medio tiempo a hacer un cambio", arrancó.
"Sentí que no había más que darlo todo y estar en esos pequeños momentos, el balón me cae perfecto en el gol, yo dije: 'Me están dejando sola, estoy marcada, pero, ¿por qué estoy tan sola?', fue una jugada que creo que si la planeamos, no sale así. En la asistencia, no sé qué hacía de 9, me da la loquera (risas), pero tenía que estar en el momento justo con las personas indicadas porque la toco yo, la roza Burky y le cae perfecto a Katty, son un millón de acciones que tuvieron que pasar para que ese gol entrara", dijo.
La dorsal 3 ya había probado las mieles del éxito internacional al ser subcampeona del mundo Sub 17 con México en el Mundial de 2018. Saltó de la Universidad de Alabama al cuadro de Amelia Valverde, Sánchez tuvo su metamorfosis en la escuadra rayada: de no jugar a empezar la remontada en la serie del Bi.
"En ese momento no dimensionas lo que acaba de pasar, el nivel o lo trascendental que pueden ser tus acciones hasta que terminas y volteas a ver que si pasó esta locura de escenario, remontamos, fuimos Bicampeonas. Mi primer año de estar en la banca a ganar minutos, ser titular, meter gol en una Final, no podría haberlo planeado mejor", contó.
⚽️ | REACCIÓN ALBIAZUL ????
— ONCE Diario (@oncediariomx) November 26, 2024
Tana Sánchez vino del banco de suplentes y marcó el primer gol de #Rayadas.
???? TUDNMEXpic.twitter.com/zbnbARH9lE
DE DON GOYO AL CERRO DE LA SILLA
Dejando su casa desde temprana edad, Sánchez cambió los aires que respira y ahora es una de las estrellas emergentes de las albiazules. Asentada y conviviendo con algunas de las mejores jugadoras de la Liga, ahora ve cómo trabaja uno de sus máximos referentes en la infancia: Sergio Ramos. Para ella, su trayectoria se ha basado en estar en los momentos indicados, apoyada por su círculo cercano.
"La verdad, cuando empecé a jugar futbol nunca dimensioné el nivel o hasta dónde podía llegar mi carrera. Voy empezando, no me gustaría llamarlo suerte, pero he estado en el momento indicado con las personas indicadas. Estaba en el Tec, tuve un llamado a Selección y se empezó a dar convocatoria y subcampeonato del mundo".
"Pasé por universidad en Estados Unidos, mi familia me dijo: 'Aguanta, todo va a su tiempo, primero acaba una carrera y después, te vienes a la Liga', fue lo mejor, acabar una carrera y llegar al momento justo a Rayadas con este equipazo que tenemos", tiró.
Como todo en la vida, siempre hay cambios. Llegaste al grupo de Rebeca Bernal y pocos días después, llegó Merel van Dongen. Para el Apertura 2025, ya no está la Capi y Merel tendrá otras aventuras, ¿cómo tomar ese vestigio?
"Al final, son jugadoras súper importantes. Tú no juegas en Rayadas solamente para llegar a una Liguilla, juegas siempre para aspirar a un campeonato. De Rebeca y Merel, lo único que puedo decir es que estoy súper agradecida de cruzarme con ellas, con aprender, con que la Capi haya dejado el vestigio tan alto, es saber que a eso debemos aspirar y un poco más".
Entiendo que el liderazgo está implícito, pero en cuestiones técnico-tácticas, ¿qué le has aprendido a ese par?
"Es un poco de ese ímpetu, jerarquía, saber llevar a un grupo, saber dirigir, ser fuerte cuando se necesita, saber hasta cierto punto corregir. En estos momentos, he sido de aprender, lo que ellas me digan hacer, ahora que Merel se vaya, aprender y tomar las riendas del equipo, me gustaría que ellas se sintieran a gusto al saber que tienen a una central que lo va a dar todo en todos los partidos".
UN PEDACITO DE CIELO
Buscando otorgarles una guía a las niñas a que piensen en hacer del futbol su vida, Tanna Sánchez abrió su canal de YouTube hace un año para ello. Aunque al inicio pocas personas le reconocían, ahora estará en uno de los paneles de "M, En La Vida y En La Cancha", donde compartirá su experiencia para los presentes.
"Es una locura, es una de las razones por las que juego futbol, inspirar a diferentes generaciones, a saber que si tienen un sueño, lo pueden lograr. Si la niña de 23 que tengo le dice a la de 22: 'Hey, vas a ser bicampeona, vas a dar un panel, te van a pedir autógrafos, te va a conocer la gente', nos daríamos una palmadita en la espalda. Estoy muy emocionada por el evento, invito a todos que vayan, será algo padrísimo", acotó.
Por último, la futbolista de 23 años dejó a un lado la pelota por un momento y se permitió emocionarse por el legado que ha comenzado a labrar. Sí, su meta es ser ejemplo en la cancha para sus compañeras y fuera de ella con las seguidoras de Rayadas después de 49 juegos como albiazul más cuatro goles, pero también tuvo ejemplos y en ellos están su abuela (su mayor fan), sus padres y su hermano.
"Ellas siempre han estado para mí, han sido mi motor, mi casa, mi lugar seguro, lo siguen siendo y fue una de las razones por las que decidí regresar a México. La verdad no sería quien soy sin mi familia, falta aquí mi papá que ha sido muy importante, pero me emociona mucho ver este tipo de fotos, saber que tengo personas así de bonitas en mi vida", exclamó.