

"VIENEN GRANDES COSAS"
Montserrat Saldívar, una de las joyas del Tri mandó un aviso. Además, el cambio de posición clave en su carrera, el boleto al Mundial y sus sueños.
Por Betsy Hernández | FOTO: Montserrat Saldívar
"VIENEN GRANDES COSAS"
Montserrat Saldívar, una de las joyas del Tri mandó un aviso. Además, el cambio de posición clave en su carrera, el boleto al Mundial y sus sueños.
Por Betsy Hernández | FOTO: Montserrat Saldívar
Domingo 06 de abril de 2025
Montserrat Saldívar inició su trayectoria como futbolista profesional en el 2021 y, aunque batalló para convertirse en titular con América Femenil, su perseverancia y disciplina la han llevado a ser protagonista. Con tan solo 18 años de edad, ya debutó y marcó gol con la categoría mayor del Tri, con la cual aspira a llegar a la Copa del Mundo en Brasil.
En charla con ONCE, la mediocampista confesó sentirse preparada para asumir desafíos importantes. Además, aseguró que no le intimida ser catalogada como una de las jóvenes promesas del futbol mexicano. “La gente pone presión diciendo cosas así, pero hay que tomarlo con calma”, soltó.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del TRI
“Sufrí muchas cosas siendo lateral, no era considerada ni aquí (Selección Mexicana) ni en el América. Cuando veo en retrospectiva todo lo que me costó, me siento orgullosa de lo que he logrado y de todo lo que hice para llegar al Tri. El equipo está listo para ir por ese boleto”, compartió.
EL CAMINO
¿Cómo inició tu aventura con el futbol?
“Inicié en Cancún, mi hermana se metió a futbol y yo decidí seguir sus pasos. De hecho, toda mi familia era chivista y jugaba futbol, entonces era algo habitual en mi entorno. Me gustó y hasta ahora me sigue gustando, es una gran pasión que tengo”.
¿Cuándo fue que realmente pensaste en ser profesional?
“Era una mocosa, no sabía cómo o a dónde iba, únicamente hacía visorias porque mi papá y mi mamá me llevaban y siempre quedaba. A (Leonardo) Cuéllar le gustó cómo jugaba, pasó la cuarentena y me volvió a buscar a los 13 años siendo muy pequeña. Estaba muy indecisa, al principio decía que no quería, pero al final decidí que sí. Me vine a vivir a la Ciudad de México y empecé a entrenar con la Primera División del América. Al principio me costó mucho acoplarme porque tenía 13 años, no sabía lo que hacía sola, fue difícil”.
¿Por qué decidiste llegar al América si toda tu familia le iba a Chivas?
“Honestamente, me había quedado en Chivas, pero preferí irme porque Cuéllar me buscó varias veces y me quería mucho. Obviamente, al darse cuenta de eso, mis papás me incentivaron a llegar a Coapa pese a que toda mi familia es chivista”.
UNA NUEVA ETAPA
¿Cómo te sientes actualmente?
“Es un proceso muy duro el llegar al equipo mayor después de venir de subcategorías. Además, me siento un poco cansada por la carga de todos los partidos porque estamos en la parte final de la Fase Regular, pero creo que estoy lista para lo que viene”.
¿Qué tan difícil fue adaptarse al Tri de Pedro López?
“Cada DT tiene sus maneras de trabajar y Pedro tiene una manera diferente a Villacampa. Lo único que queda es acoplarme a lo que él quiere, propone y busca. Las compañeras, te unen cuando recién te integras. No creo que haya sido difícil, al contrario, fue fácil. Solo necesito ubicarme en cuanto al ritmo de juego de las grandes jugadoras que tengo al lado”.
¿Cómo ves el crecimiento del Tri con la creación de nuevas categorías inferiores?
“Es algo que nos ayuda mucho. Ahora existe la Liga y la Selección Mexicana tiene diversos equipos, lo cual no era una posibilidad para muchas de mis compañeras antes. Me provoca felicidad ver cómo cada vez empiezan desde más chiquitas. Ellas buscan este sueño. Es obvio que todo ha cambiado cuando miras el pasado y el presente”.
¿Te presiona ser catalogada como una de las jóvenes promesas del Tri luego de haber destacado en las categorías inferiores?
“Al final de cuentas la gente le pone presión a uno diciendo cosas así, pero hay que tomarlo con calma. Estamos jóvenes, estamos disfrutando lo que es estar con la Mayor, se viene el Mundial de la Sub 20 y tanto Alice (Soto) como yo nos sentimos orgullosas de estar aquí. Lo que nos queda es disfrutarlo y seguir viviendo al máximo el día a día”.
SUEÑOS POR CUMPLIR
¿Qué podemos esperar de ti en un futuro? ¿Qué deseas conseguir más adelante?
“Quiero llegar al extranjero. Jugar fuera y compartir cancha con Alice en un equipo como el Real Madrid es un sueño que compartimos, queremos trabajar para eso y dar ese salto juntas. Somos la dupla y todo el mundo lo dice, estamos por buen camino y seguimos enfocadas en crecer. Por supuesto, también deseo llegar a un Mundial con México”.
¿Qué representa para ti llegar a un Mundial?
“Sigo trabajando todos los días con miras a ello. Quiero mejorar lo más posible mi definición y mis tiros porque es algo que todavía me falla, mi objetivo es aportar desde donde me toque estar. Sé que trabajando todos los días podremos llegar a esa clasificación, podemos ganar. Nos espera un gran camino por delante a todas”.
¿Qué tanta presión hay en el vestidor?
“Va mejorando, todo el equipo ha crecido mucho más desde hace 5 años. Todas crecieron tanto futbolísticamente como mentalmente y ahora estamos listas, solo nos queda enfrentar los partidos de la mejor manera porque estamos preparadas y vamos a ganar”.
¿Qué han hablado sobre Jamaica?
“Es una prueba que nos ponen porque tengo entendido que nos eliminó en el pasado, nos servirá para saber en dónde estamos. Va a ser un partido muy duro, muy intenso. Por ahora estamos enfocadas en seguir trabajando para ganar y para estar listas en el 2027. Queremos esa clasificación, ese boleto”.
¿Qué tan preparada ves a la selección? ¿Ahora sí el mundial llegará?
“No nos faltaría nada, siento que solo queda jugar los partidos con todo lo que tenemos y siempre analizar al rival. Esperen grandes cosas, se vienen”.