Mundial 2026, Monterrey, póster, México, Guadalajara, Ciudad de México, afiche oficial

Monterrey será la primera ciudad mexicana que presentará su póster para la Copa del Mundo 2026.

Por Redacción ONCE | FOTO: FIFA

Domingo 06 de abril de 2025

La Copa del Mundo 2026 está a la vuelta de la esquina y Monterrey, como ciudad sede, tendrá un evento muy especial: la presentación del póster oficial de la justa en Nuevo León. La revelación del afiche mundialista será a las 9:00 horas en el puente multimodal, que está ubicado frente a la herradura del Palacio Municipal de Monterrey, en manos del alcalde Adrián de la Garza.

Los pósters oficiales de la Copa Mundial de la FIFA han sido una tradición desde la primera edición en 1930. Cada diseño refleja la identidad cultural y artística del país anfitrión, ofreciendo una visión única de la época y del evento.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del futbol internacional

PUBLICIDAD NOTAS

Sin embargo, en Francia 1998 se dio un giro, pues ya no solo el evento tenía uno o varios, sino que cada una de las ciudades sede del torneo decidieron retratar en un póster lo que significaba recibir al evento deportivo más importante del mundo.

En esa ocasión, ciudades como París, Marsella, Lyon, Lens y las restantes 10 ciudades que albergó el Mundial 1998 diseñaron un póster conmemorativo que representará a la ciudad.

Los pósters son artículos de colección y toman mayor valor con el paso del tiempo. Por ejemplo, en algunos sitios web se revenden estos souvenirs de ciudades de aquel Mundial de 1998 hasta por USD $193 dólares o $3,923 pesos mexicanos.

De acuerdo con información documental, el Comité Organizador tenía dos metas: que el cartel oficial de la ciudad lo hiciera alguien de la comunidad artística local y que la juventud fuera el foco del Mundial de 1998.

Para esta edición, los afiches son impulsados los Host City Pósters. Como lo decíamos, desde 1930 todos los mundiales han tenido su póster, pero es reciente que las ciudades decidan también mostrar a todos parte de su concepción al recibir el torneo.

Para la Copa del Mundo, la FIFA ha impulsado una campaña para que cada una de las 16 sedes del evento tenga su póster. Después del lanzamiento del Sonic ID, las ciudades comenzaron el pasado 18 de marzo a desvelar su póster: Filadelfia, Los Angeles, Atlanta, Miami, Houston, Toronto, San Francisco, Boston, Seattle.

El de Monterrey será este 07 de abril, mientras que dos días después los seguidores tapatíos conocerán el póster el día 9 y en la Ciudad de México se revelará el día 11.

Recordemos que el pasado 12 de marzo, como parte de la campaña promocional rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, se lanzó el Sonic ID de Monterrey, un video que resalta los lugares más emblemáticos de la ciudad y finaliza con una toma del Estadio BBVA, sede oficial de algunos partidos del torneo. También se lanzaron los de la Ciudad de México y Guadalajara.

El tema musical que acompaña el video fusiona ritmos de cumbia con efectos de música electrónica, además de incluir el acordeón, un elemento distintivo de la identidad musical de Monterrey.

¿Cuál es la finalidad de los Host City Póster?

- Destacar la cultura local.

- Fomentar el turismo en las ciudades sede.

- Crear piezas artísticas que sirvan como recuerdo del evento.

- Reflejar los aspectos más importantes de las ciudades sede.

¿Qué es lo que se ha hecho en mundiales anteriores?

Como lo documentamos, desde Francia 1998, las ciudades comenzaron a mostrar al mundo lo que para ellas significaba recibir el evento deportivo más relevante del mundo.

- Francia 1998: Diseños artísticos por ciudad.

- Corea-Japón 2002: Fuerte influencia artística local de ambos países.

- Alemania 2006: Gráficos modernos e icónicos por sede.

- Sudáfrica 2010: Estilo africano destacando cada ciudad.

- Brasil 2014: Pósters coloridos con símbolos culturales brasileños.

- Rusia 2018: Diseño retro y alusiones a la historia rusa.

- Qatar 2022: Arte minimalista inspirado en la cultura árabe.

Boletín ONCE