Televisión, Natasha Dupeyrón, cine, preparatoria, escuela, estudio

La actriz Natasha Dupeyrón decidió darse una nueva oportunidad en la escuela y concluir sus estudios de preparatoria.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: Natasha Dupeyrón

Sábado 12 de abril de 2025

La actriz Natasha Dupeyrón compartió con orgullo en su cuenta de Instagram un momento muy especial: se graduó de la preparatoria a los 33 años con un promedio de 9.5.

Dupeyrón, que ha trabajado en el medio artístico desde que tenía un año, confesó que durante mucho tiempo pospuso este objetivo personal por enfocarse en su carrera, además no creía que era buena para el estudio.

PUBLICIDAD NOTAS

Natasha pertenece a una familia ligada al medio artístico, y su trayectoria incluye participaciones en producciones como "Dr. Cándido Pérez", "María la del Barrio", "Amigas y rivales", "Rebelde", entre muchas otras.

En cine, ha formado parte de cintas como "Cuando sea joven" (junto a Verónica Castro), "La boda de mi mejor amigo", "Un papá pirata", "Plan V", "Treintona, soltera y fantástica", por mencionar algunas.

En su publicación, Natasha se toma un momento para reconocer a su niña interior, esa versión de sí misma que alguna vez dudó de sus capacidades, y la felicita por no haberse rendido.

En su publicación felicitó a su niña interior:

"Hoy recibí mi certificado de preparatoria. Con 9.5 de promedio.

¡Nunca imaginé que iba a escribir algo así! Jajaja

Cuando era niña, no fui a la escuela. Trabajé desde muy chica, y crecí con la idea de que estudiar no era para mí. Que no podía. Que no servía para eso.

Me daba miedo estar en una reunión y que hablaran de cosas que yo no entendía.

Me daba miedo preguntar.

Me daba miedo fallar.

Intenté estudiar música una vez, con mucha ilusión. Pero no tenía la escuela terminada y no me dejaron entrar.

Y eso me dolió.

Me sentí limitada. Sin opciones. Con una autoestima tan bajita que me convencí de que nunca iba a poder.

Pero hace un año, después de mucha terapia (jeje) me atreví. Empecé a estudiar. Me dio miedo, dejé trabajos para poder concentrarme, estudié horas, me frustré, me juzgué, me quise rendir… pero seguí.

Y algo cambió.

Me enamoré de la física. La química dejó de darme miedo. Aprendí que soy buena para las matemáticas (¡el álgebra es mi pasión!) Me emocioné con la historia, la filosofía, la psicología. Aprendí de derecho, sociología, literatura, estructura socioeconómica de México y biología. Me armé una mochila con cuadernos, plumones, prit, mi pequeña impresora, una INCREÍBLE calculadora (que lo tiene todo) y empecé a construir mi forma de aprender. Y me encantó.

Conocí a mi maestra Mónica. Una guía amorosa que me dio confianza y estructura. (@moni_balmar te tqm)

Y por primera vez, sentí que estaba haciendo algo por y para mí.

Hoy abrazo a la Nata chiquita, y le digo:

'No, no eres tonta.

Sí, vas a terminar la escuela.

Y un día vas a estar orgullosa. Como hoy'.

Hoy tengo opciones.

Hoy sé que puedo.

Y sí, con todo mi corazón, lo digo fuerte: lo logré.

Gracias a todas la apersonas que me apoyaron en este proceso.

¡Necesito hacer mi graduación! A FESTEJAR"

¡Enhorabuena, Natasha!

Boletín ONCE