Niños CONARTE, Parque Fundidora, talleres, actividades, semana santa, secretaría de Cultura, Nuevo León

Estas vacaciones de Semana Santa podrás disfrutar de forma gratuita los talleres y actividades de CONARTE en el Parque Fundidora.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: CONARTE

Viernes 18 de abril de 2025

Ubicado al interior del Parque Fundidora, Niños CONARTE es un espacio que en estos días de vacaciones podrán visitar las familias. Además de su programación regular, ofrecerá actividades especiales durante los próximos días, como parte de la agenda que Secretaría de Cultura de Nuevo León y CONARTE brindan a los habitantes del estado y quienes nos visitan en esta temporada. Todos estos eventos de Niños CONARTE son de entrada libre, especialmente diseñado para públicos familiares.

"Niños Conarte es un sitio único, ubicado en lo que fue la fábrica de ruedas de ferrocarril y fundición de bronce de la antigua Compañía Fundidora, dentro del Parque Fundidora de Monterrey. Es un gran espacio de sensibilización, iniciación y educación artística que mantiene una intensa oferta cultural para las infancias de Nuevo León y nuestros visitantes", comentó Melissa Segura Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura.

PUBLICIDAD NOTAS

Habrá múltiples actividades y seguiremos ofreciendo alternativas de sensibilización a la lectura en la ruta al Día Mundial del Libro y, claro, al Día de las Niñas y los Niños, mencionó la funcionaria cultural.

Los domingos 20 y 27 de abril serán de cuentacuentos en Niños CONARTE, donde la magia de las historias llega con la primavera. Aquí invitamos a dejar volar la imaginación junto a la compañía Percha Teatro, que con sus relatos nos transportará a mundos fantásticos. Se ofrecerán dos presentaciones a las 17:00 y 17:30 horas.

Además, este sábado 19 de abril, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, estará disponible el taller familiar "El arte de los libros ilustrados”. Los visitantes tendrán la facilidad de conocer a los artistas visuales que han ilustrado obras de literatura infantil y juvenil, a la par de explorar su obra mediante actividades creativas. La actividad está a cargo de Isela Casso, mediadora de exploración artística y serán dos sesiones: la primera a las 16:00 y la segunda a las 17:00 horas.

Ese mismo día, en punto de las 18:00 horas, no se deben perder la presentación de teatro "Los motivos del lobo", a cargo de Percha Teatro. Lucas es un lobo que se rebela contra los escritores de cuentos que han manchado la imagen de todos los lobos del mundo. Para ello, organiza la Asociación de Lobos Maltratados (ALM), con el propósito de demostrar que los lobos también tienen su corazoncito.

Los festejos para celebrar a las niñas y los niños iniciarán el sábado 26 de abril, con una divertida serie de actividades, donde aprenderán y vivirán grandes emociones.

Entre otras, estará el genial taller de “Creación de personajes”, creación de títeres de sombra, inspirado en la lectura ¿De quién es esta sombra? de Choi Sukhee. Esta actividad propone diseñar un personaje utilizando esta técnica.

Los visitantes también podrán participar en la instalación interactiva "Historias para compartir" que invita a jugar con herramientas y otros elementos, creando composiciones colectivas a partir de textos literarios.

Ambas actividades, dirigidas a niñas y niños de 6 a 12 años, se llevarán a cabo en tres horarios, 15:00, 16:00 y 17:00 horas.

La presentación artística “Lazo interespecial” consiste en una obra de teatro con actores, títeres y música en vivo, que aborda el cuidado responsable de las mascotas, el valor de la amistad y el origen del vínculo entre los seres humanos y los perros. La puesta en escena está a cargo del colectivo Crea motivos. Este espectáculo familiar se presentará a las 18:00 horas.

Finalmente, el domingo 27 de abril a las 11:00 y 12:30 horas, para la primera infancia se tendrá “Pa-ra-rá: cuerpo y movimiento”, sesión de sensibilización artística y acercamiento a los libros. Exploraremos el reconocimiento corporal a través de fotografías, gestos y canciones que integran juego y movimiento. El contenido de esta actividad está orientado para niñas y niños menores de 6 años.

Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.

Boletín ONCE