
FUTURO INCIERTO
Miércoles 02 de abril de 2025
Hace unos meses la Dirección de Selecciones Nacionales Femeniles de México dio a conocer la creación de la Sub 23, que comandará la entrenadora Vanessa Martínez.
De acuerdo al comunicado que lanzó el Tri, esta categoría servirá para preparar a las jugadoras que terminan su proceso con la Sub 20 y están en el intermedio de poder brincar en un futuro con la Mayor.
El proyecto puede parecer rentable a largo plazo, siempre y cuando, se utilice para darle ese tiempo de maduración a jugadoras jóvenes que aún no tienen tanto fogueo para estar con el Primer Equipo.
Sin embargo, lo que se vio en la primera convocatoria lanzada de esta categoría es que hicieron una mezcla de futbolistas.
La mayoría son jóvenes, sí, pero unas vienen recién de concluir su paso por la Sub 20 y otras se quedaron en el limbo desde hace mucho tiempo. Su entrada a la máxima categoría se ve difícil ante la competencia que hay por posición y los nuevos talentos que se van descubriendo.
Un ejemplo es Jana Gutiérrez, que se ganó la titularidad con equipos como Tigres y América. Fue campeona de Liga, pasó por todos los procesos inferiores del Tri y nunca se le ha convocado con la Mayor.
Mismo caso el de Mariel Román, que, aunque no ha sido campeona con Toluca, tiene un amplio historial de partidos en el circuito azteca y atravesó la Sub 20.
La categoría Sub 23 puede ser un arma de doble filo para las jugadoras: podría funcionar como motivación para algunas o un retroceso para otras.
Natalia Mauleón ha demostrado ser una jugadora desequilibrante con la Selección Mayor, pero se vio afectada ante los pocos minutos que tiene con el América y apareció con la Sub 23.
La posición de mediocampista que desempeñaba en el Tri, ahora está ocupada por jugadoras habituales como Nicole Pérez o Alice Soto.
X: @_AshleyCerda
Histórico
