Liga MX, Apertura 2019, FC Juárez, Bravos, Estadio Olímpico Benito Juárez, Alejandra de la Vega, Alejandro Talavera, Gabriel Caballero

FC Juárez será el décimo noveno integrante de la Liga MX. El club fronterizo ocupará la plaza dejada por Lobos en la Primera División. Conócelo a detalle.

Por Javier Morales | FOTO:

Miércoles 12 de junio de 2019

El Juárez FC fue fundado en mayo del 2015 por un grupo de empresarios que lideraba Alejandra de la Vega, creando el regreso del futbol a nivel profesional a Chihuahua, pues tres años antes se habían retirado los Indios de Ciudad Juárez.

MIRA TAMBIÉN: Consulta todas las estadísticas de la Liga MX

Sobrenombre: Bravos

Fundación: 29 de mayo de 2015

Torneos en el Ascenso MX: 8

CAMPEONATOS DE LIGA

1: Apertura 2015 (ante Atlante)

SUBCAMPEONATOS DE LIGA

2: Clausura 2017 (ante Lobos BUAP) y Apertura 2017 (ante Alebrijes)

FINALES POR EL ASCENSO A LIGA MX

1: 2015-16, ante Necaxa, que perdió.

COPA MX

1: Clausura 2019, ante el América, que perdió.

Técnico: Gabriel Caballero

Presidente: Alejandro Talavera

Propietarios: Un grupo de empresarios de Ciudad Juárez encabezados por Alejandra de la Vega

Twitter: @fcjuarezoficial

Facebook: @futbolclubjuarez

Web: fcjuarez.com

Sede: Estadio Olímpico Benito Juárez

Capacidad: 19,703 aficionados

Inauguración: 12 de mayo de 1981

EL INICIO

El equipo Futbol Club Juárez surge como iniciativa de un grupo empresarios encabezados por Alejandra de la Vega, su primera presidenta, que regresaron el futbol profesional a la fronteriza ciudad.

¿QUIÉN ES ALEJANDRA DE LA VEGA?

De la Vega fue la primera presidenta de un equipo de Primera División. Estuvo al mando de las desaparecidas Cobras de Ciudad Juárez, propiedad de su padre, Federico de la Vega.

Además de su actividad empresarial, Alejandra actualmente es funcionaria en el gobierno del estado de Chihuahua. La Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico del Estado, está a su cargo.

LA X DEL UNIFORME

El mayor distintivo del equipo juarense es la enorme X al frente de su camiseta.

Para la comunidad juarense esa X representa la mexicanidad, en una zona en la que convergen habitantes de diferentes partes el país y que le dan forma a una de las fronteras más importantes de México. La X de la mexicanidad también es uno de los monumentos más importantes y modernos de Ciudad Juárez.

LOS ANTECESORES

El nuevo equipo de la Liga MX tiene como antecesores en Primera División a las desaparecidas franquicias de Cobras de Ciudad Juárez e Indios de Ciudad Juárez. Ambos clubes descendieron.

Los máximos logros de esas escuadras fue un subcampeonato de Copa para Cobras en la temporada 1991-92, ante Rayados. Indios sólo llegó a una Liguilla, fue en el Clausura 2009 y fue eliminado en Semifinales por el Pachuca.

EL PRIMER PARTIDO

Como coincidencia, el primer partido oficial de los Bravos fue el 25 de julio de 2015, ante Lobos BUAP, escuadra de la que ahora toman su lugar. El marcador fue de 1-0 en duelo celebrado en el Estadio Olímpico Benito Juárez, la anotación fue de Édgar Pacheco y el técnico era Sergio Orduña.

EX JUGADORES DE EQUIPOS REGIOS

En el torneo anterior, fueron cuatro los ex jugadores de equipos regios que militaron con Bravos en el Ascenso. Los ex felinos: Enrique Palos, Manuel Viniegra y Eder Borelli; además de los ex rayados Luis Cholo López defendieron la camiseta con la enorme X.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE