¿Qué trae el Estelí?
Además de ser base de la selección nicaragüense, el Real Estelí cuenta con nueve jugadores extranjeros, entre los que hay un mexicano.
Por Matías Giraudi | FOTO: Real Estelí
¿Qué trae el Estelí?
Además de ser base de la selección nicaragüense, el Real Estelí cuenta con nueve jugadores extranjeros, entre los que hay un mexicano.
Por Matías Giraudi | FOTO: Real Estelí
Miércoles 05 de febrero de 2025
Competiciones como la Concacaf Champions Cup dejan en evidencia las diferencias de planteles entre equipos de zonas geográficas cercanas, pero con un presupuesto muy distinto. Entre Tigres y el Real Estelí hay diferencias abismales. Ojo, el cuadro nicaragüense cuenta con algunos extranjeros en su roster y un mexicano que ya jugó ante los felinos.
Se tratan de dos perfiles distintos, porque mientras uno vale casi 70 millones de dólares, el otro no llega a los 5 millones. Claro, en 90 minutos todo puede pasar, como le ocurrió al Estelí hace un año venciendo al América en Nicaragua.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX
El Estelí marcha líder del torneo en su país, con apenas 5 jornadas disputadas. Tiene en sus filas un delantero y un mediocampista colombiano, otro atacante brasileño, un medio argentino, un costarricense y un mexicano. En la defensa cuenta con otro cafetalero y un uruguayo. En total son 9 extranjeros, contando un guatemalteco de 20 años.
¡Marvin Fletes hace estallar al Estadio Independencia! ¡Real Estelí arriba 2-0 en el marcador! ⚽ pic.twitter.com/osa1hhjpK6
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) February 7, 2024
El mexicano ya enfrentó a Tigres, cuando vistió los colores del Atlético San Luis entre 2018 y 2021. Ascendió con el cuadro potosino, se trata de Jorge Alberto Sánchez, mediocampista de 31 años, nacido en Celaya. Pasó por varios clubes del ascenso y en Primera División sólo participó con Necaxa y el elenco rojiblanco.
Contra los de San Nicolás se vio las caras tres veces, con dos empates y una derrota en el Universitario. Ya conoce el ambiente de esa cancha.
Los otros dos extranjeros que forman parte de la columna vertebral son el uruguayo Matías Techera, central de 32 años y el colombiano Williams Parra, contención de 29 años.
El charrúa pasó por Honduras, Perú, Bolivia y llegó a Nicaragua para encarar este 2025. Por su parte, el cafetalero tuvo un exitoso paso por el futbol de su país, donde fue campeón con el Independiente Santa Fe de Bogotá y Deportes Tolima. Arribó al Estelí en 2024.
1-0 en el Yankel Rosenthal???????????? Mathias Techera anota de cabeza un golazo.
— CD Marathón (@CDMarathon) April 20, 2024
Patrocina @fitnessandhealth.hn #MonstruoVerde pic.twitter.com/crkiWs8dQM
También es un equipo que aporta muchos futbolistas a la selección de su país. Justamente, dos pilares fundamentales se encuentran en duda: Marvin Fletes, lateral derecho y Óscar Acevedo, lateral izquierdo. El central Henry Niño también es un habitual del combinado nacional de su país.
Otros elementos seleccionados son: Harold Medina, talentoso mediocampista; Josué Quijano, medio; Byron Bonilla, interior y su arquero, Jason Vega.
¡El duelo que nos espera! ????
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) January 12, 2025
???? Gignac vs Bonilla ???? pic.twitter.com/l9gkwBasJM