liga mx , clausura 2025, rayados, Alfonso Alvarado, Sergio Ramos

Alfonso Alvarado habló con ONCE y definió al español como "un tipazo". El central tendrá su primera vez con Rayados y con plus: "Titular y capitán".

Por Matías Giraudi | FOTO: Estefany Sánchez

Viernes 21 de febrero de 2025

El destino a veces se comporta de manera macabra, en otras de forma inentendible, pero cuando ya tiene los planes trazados no habrá nada que pueda quitarlo de ese foco. De elegirlo en los videojuegos a cambiarse a su lado; de admirar y tenerlo como uno de sus ídolos, a evitar una patada en alguna práctica. Así de generosa fue la vida con Alfonso Alvarado, quien saldrá en la foto histórica del debut de Sergio Ramos en Rayados.

El Plátano forma parte de ese porcentaje muy alto de mexicanos hinchas del Real Madrid, por el pasado de Hugo Sánchez o la grandeza de los merengues, pero a pesar de su juventud también se inclinó por la Casablanca. "Top 3 de centrales en el mundo", dijo el goleador sobre su compañero.

El sueño del niño que se marchó de casa para sumar la experiencia necesaria para volver y ser protagonista de un campeonato, la ilusión de ser el 9 de Rayados y una sola meta: hacer goles. El canterano que, con 24 años, espera su momento.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

PUBLICIDAD NOTAS

JAMES O RAMOS: GANAR-GANAR

León y Rayados invirtieron fuerte en este mercado de pases. Antonio Noriega y compañía ejecutaron la cláusula de repesca y recuperaron a Alvarado. Si se quedaba en Guanajuato podría ser compañero de James Rodríguez, pero en Monterrey también lo esperaba otra figura internacional, la misma que debutará el sábado como titular.

Pudiste haber sido compañero de James…

"Sí, pero vine aquí y tengo a Sergio Ramos. Era ganar-ganar. Son jugadores de mucha jerarquía, da gusto tenerlos acá, vamos a tratar de aprenderle por toda la trayectoria que tienen".

¿Qué se siente usarlo en la play y ahora tenerlo ahí? Pegándote una patada quizá.

"Soy fan del Real Madrid y siempre lo vi, top 3 de centrales del mundo para mí. Un tipazo, muy buen jugador".

¿Mete mucho en los entrenamientos?

"Sí, se ve enseguida la jerarquía, liderazgo que tiene. Desde el primer entrenamiento se notaba, hablando, exigiéndote de buena manera, acomodándote, uno trata de aprender lo mejor posible".

LA BÚSQUEDA DE PROTAGONISMO

Formó parte de los planteles campeones de Concachampions y Liga en 2019; de Concachampions en 2021, la ganó también con León, pero tenerla en el palmarés no es lo mismo que haber cumplido un rol trascendental. El Plátano quiere levantar todos esos trofeos aportando en la cancha.

¿Imaginabas volver tan pronto a Rayados?

"Lo imaginaba, era salir y poder tener más minutos de regularidad jugando. Estoy muy agradecido de poder volver a esta hermosa institución".

Ganaste Liga, Concacaf, jugaste Mundial de Clubes, ¿qué te queda pendiente?

"Ser campeón de Liga, porque la gané acá (en 2019), estaba con los convocados, pero no en cancha, me tocó en tribuna con los que no convocaron. Me queda ese y vamos a ir por todo este torneo. La Conca otra vez, no está de más y el Mundial de Clubes hacerlo de la mejor manera".

¿Cómo convives con el gol?, ¿es complicado cuando no entra?

"Uno vive del gol, siempre trata de hacer goles, no solo un delantero, los demás también, pero uno tiene que estar tranquilo, que no te consuma la cabeza el no hacer goles. Hay que estar enfocados bien mentalmente, puede girar la moneda y entrar todas. Pensar más, estar siempre positivo, todo llega tarde o temprano. Esperemos podamos hacer muchos goles".

EL CANTERANO QUE LLEGÓ

No es fácil hacerse un hueco en estos equipos grandes, capaces de hacer una derogación de dinero tan importante para quedarse con un futbolista como Ramos. El camino fue largo para Alvarado, quien llegó con 16 años al club, tuvo que salir a foguearse y regresó con 24 en la búsqueda de una revancha: ser el 9 de Rayados.

¿Por qué en equipos como Rayados le cuesta tanto a un canterano afianzarse?

"Te cuesta un poco. Sabemos de la jerarquía de los jugadores que tenemos, de la trayectoria que todos han tenido, es difícil, pero tampoco imposible. Al que le toque entrar, sea canterano o con más nombre, lo vamos a hacer de la mejor manera".

¿Qué debe hacer un chico para llegar?

"Tienes que trabajar muchísimo para esperar la oportunidad y hacerlo de la mejor manera para seguir teniendo esa regularidad que todos queremos. Es mucho trabajo, humildad, nunca darse por vencido. Todos quieren jugar, te desespera, pero es parte de. Es eso, trabajar, ganarte un lugar en cualquier momento".

¿Cuánto tiempo soñaste ser el 9 de rayados?

"Desde chiquito, se me hacía muy lejano, no tenía idea, pero cuando vine acá a los 14 años uno se lo imagina, lo piensa, pero lo ves un poco lejos. Son demasiados los jugadores que están en fuerzas básicas para poder llegar, pero lo imaginé en algún momento de estar en Rayados y regresar me pone feliz".

¿Qué tan difícil fue convencerte para volver? más allá de la cláusula de repesca…

"Quiero mucho a este club, me abrió la oportunidad de poder jugar en Primera División, siempre lo voy a llevar en mi corazón, tengo mucho cariño y estoy agradecido de esta oportunidad. También que me dejaron salir, mostrarme, feliz de regresar".

La fiesta fue de Sergio Ramos, pero te tocó salir primero y te aplaudieron.

"Sí, fui el primero, no sabía nada y me tiraron al ruedo. Estoy feliz, agradecido con la afición que les tocó venir, pero todos dijeron que era de Sergio y éramos todos".

El día a día con Demichelis trae muchas cosas diferentes...

"Le gusta mucho la intensidad, hoy el futbol es muy físico, no tan técnico como antes. Con que corras equiparas eso. Cuenta mucho y es lo que estamos tratando de hacer partido tras partido. Intensidad, recuperar la pelota, estar bien posicionado".

¿Te pusiste alguna meta de cantidad de goles?

"Sí, uno siempre trata de meter goles. No tengo una cantidad exacta, pero la mayor cantidad posible, si el delantero hace goles, es más factible ganar el partido. Me propuse intentar la mayor cantidad de goles posible, de titular, de cambio, donde toque".

¿Campeón goleador, pero no de Liga o no meter ni uno y levantar la Copa?

"Levantar la copa. Si haces 10 goles y no ganas nada… personalmente te ayuda, pero no al equipo o al club".

¿Qué sueños tiene Alvarado?

"Intentar jugar, consolidarme, me gustaría Selección Mexicana. Tengo mi sueño desde niño que es Europa, no es fácil, pero el Tri, ser un referente acá, meter muchos goles, ser campeón de goleo. Vamos a trabajar para hacer todo eso".

Boletín ONCE