Tigres, LA Galaxy, Greg Vanney, Concachampions, Cuartos de Final

Aunque ha tenido un duro inicio de campaña, no hay que olvidar que LA Galaxy es el vigente campeón de la MLS. ¿Cómo juega?

Por Gilberto Galván | FOTO: LA Galaxy

Sábado 05 de abril de 2025

Tigres se jugará la vida en la Concachampions 2025 en su casa y con su gente frente al LA Galaxy el próximo martes. Aunque no mostraron mucho de su repertorio en la Ida, los galácticos irán por todo a la cancha del Universitario. ¿Cómo juegan?

El equipo de Greg Vanney se desempeña normalmente con un sistema 4-3-3, donde suelen coincidir en el ataque perfiles como Christian Ramírez, Gabriel Pec y Diego Fagúndez. En algunos pasajes de la temporada, el técnico estadounidense ha mutado al 4-2-3-1 incluyendo un mediapunta especial para el mundo del futbol: Marco Reus.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres

PUBLICIDAD NOTAS

El equipo galáctico no la ha pasado bien en la temporada. De ocho encuentros que disputó entre MLS y Champions Cup, cayó en cinco, y en algunos de ellos se vio superado por los rivales por su tendencia a presionar alto y quedar expuesto, por lo que son resquebrajados entre sus líneas.

MAPA DE POSICIONAMIENTO VS. TIGRES

Mapa de calor LA Galaxy

Ojo, en la Ida de los Cuartos de Final ante Tigres, Vanney cambió de forma drástica el plan de partido para anular a los felinos, también buscando atacar en transición a la defensa de tres de Guido Pizarro. Con la inclusión de Joseph Paintsil, el dorsal 28 causó estragos en los minutos iniciales con su velocidad. Al final, el propio DT angelino matizó las intenciones que tuvo en el encuentro y de paso, dejó pistas de lo que podría montar en el Uni.

"Cuando los equipos tienen cinco atrás, tienes que poder separarlos, o de lo contrario puedes encontrarte con situaciones de superioridad numérica y estábamos tratando de hacer eso. De nuevo, la versión 4-4-2 no es algo que juguemos todo el tiempo, entonces un poco de esa coordinación no siempre fue en el momento correcto ni perfecto y los movimientos coordinados no siempre fueron tan buenos, pero pudimos retener la pelota. Si usamos eso (el 4-4-2) o estando allí, trataremos algo un poco más tradicional, está por determinarse, pero nuevamente, todo se reduce al ritmo y poder abrirlos", dijo.

Boletín ONCE