Sergio Ramos, Rayados, Mundial de Clubes, FIFA, Inter de Milán, River Plate, Urawa Red Diamonds

Sergio Ramos habló lo que pretende Rayados en el Mundial de Clubes. "Siempre pienso en ganar", soltó.

Por Redacción ONCE | FOTO: FIFA

Jueves 24 de abril de 2025

De momento, Rayados está concentrado en disputar el Play-In ante Pachuca, pero no deja de lado que el verano próximo participará en el Mundial de Clubes. Sergio Ramos habló el objetivo de los albiazules en la justa donde se medirá a clubes de tres continentes: Inter de Milán, River Plate y Urawa Red Diamonds.

El español de 39 años reconoció que medirse a equipos como River o Inter "son duelos bonitos" por lo que le genera "una emoción extra", pero el objetivo de Rayados es otro.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

PUBLICIDAD NOTAS

"Ahora mismo tenemos esos tres equipos. El objetivo es competirle de tú a tú a cualquier rival, hacer un buen papel, intentar, por supuesto, pasar la fase de grupos, y a partir de ahí, pues ya veremos. Entonces depende también de muchas circunstancias, de cómo llegue el equipo anímicamente, de dónde vienes de atrás, de tener todo el plantel al completo, sin ningún tipo de lesión. Son muchas circunstancias, que entonces habrá que valorar cuando empiece el torneo", comentó en entrevista para la FIFA.

El capitán albiazul aceptó que saben del reto que se aproxima en el certamen internacional, que tendrá su primera edición en los Estados Unidos.

"Nos emociona mucho jugar el nuevo formato del Mundial de Clubes porque al final es un escaparate para mostrar cada uno nuestro nivel, no solo individual, sino también como equipo. La encaramos con mucha hambre y esperamos hacer un buen papel en esta primera edición", explicó.

Sobre la posibilidad de sumar otro título del Mundial de Clubes con un equipo diferente al Real Madrid, Ramos consideró que "sería un sueño tremendo", pero es una motivación más por la cual accedió a jugar con Rayados.

"En mis últimos años en el futbol quiero terminar ganando. El mercado mexicano es algo muy atractivo a nivel de marca personal, pero también los objetivos del equipo. Todo eso hace que mi gen competitivo me haga tomar la decisión (de venir) a un equipo que tiene esa facilidad de contribuir y jugar este tipo de competiciones.

"Soy una persona siempre muy optimista que pienso a lo grande. Ya después, para asumir la derrota siempre hay tiempo, pero siempre pienso en ganar, en esa posibilidad y por supuesto que el equipo saldrá con esa mentalidad", concluyó.

Boletín ONCE